Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La reforma del mercado eléctrico que prepara el Gobierno para contener la escalada de los precios de la electricidad excluirá a casi dos terceras partes de los puntos de suministro de que hay en España. De este modo, cerca de 20 millones de clientes, de los alrededor de 30 millones que hay, no verán reflejada de inmediato el recorte de la tarifa que prevé implementar el Ejecutivo. Una rebaja, aún por cuantificar, que se limitará a aquellos usuarios que tengan contratada la tarifa regulada PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), a la que están acogidos menos de 10 millones de clientes, según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Empleo

La pandemia y la llegada del teletrabajo forzoso parece haber cambiado las preferencias a la hora de valorar un empleo de muchos profesionales poniendo ahora por delante la flexibilidad. Sin embargo, esto no parece haber producido aún avances definitivos en materia de conciliación.

economía

El precio de la luz sigue en tramos muy altos a la espera de las medidas que el Gobierno trabaja después de la luz verde de la Comisión Europea a intervenir los precios. Mientras se perfilan las intenciones del Ejecutivo es preciso atender a los precios de la luz por horas para conocer el impacto de nuestro consumo en la factura.

economía

Los periodos de desempleo en las etapas más avanzadas de la vida laboral son todavía si cabe más importantes, ya que aparecen en un tramo de las carreras profesionales de los trabajadores en los que el reingreso al mercado laboral es tradicionalmente más complicado.

economía

Es uno de los elementos más comunes en el paso a la vida adulta cuando una persona comienza un trabajo. El Número de la Seguridad Social es uno de los documentos más importantes para un trabajador por múltiples razones, pero en ocasiones el conocimiento sobre él e sun poco difuso.

Productividad

Por sus comentarios en Twitter o incluso su aparición en algunas entrevistas, Elon Musk puede parecer que vive en un continuo caos. Sin embargo, el cofundador de Tesla y SpaceX cuenta en realidad con una serie de normas y líneas rojas que le permiten organizarse mejor diariamente.

declaración de la renta

A partir de este 6 de abril todos los contribuyentes españoles tienen la opción de presentar sus declaraciones de la Renta para ponerse al día con Hacienda en cuanto al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Una responsabilidad tributaria que, no obstante, en algunos casos no es obligatoria.

economía

La condición de pensionista no exime al ciudadano de presentar la declaración de la Renta si está obligado a ella por cumplir con las premisas que para ello se exige. Así, a tan solo unos días del comienzo de la Campaña 2021-2022 este colectivo también debe estar al tanto de sus obligaciones para con la Agencia Tributaria.

Mercados

Los bonos del Tesoro continúan sufriendo fuertes caídas este lunes y enviando señales claras de alarma a los mercados (cuando el bono a dos y diez años se invierte, la llegada de una recesión es casi segura). El descenso del precio de los bonos (subida del interés) ha provocado la inversión de una parte de la curva que no se invertía desde hace 16 años. La curva se está aplanando a medida que los inversores apuestan a que la Reserva Federal endurecerá la política lo suficientemente rápido como para arriesgarse a una desaceleración sostenida del crecimiento.

vivienda

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 29,4% el pasado mes de enero en tasa anual, hasta los 36.185 préstamos, aunque el volumen de viviendas hipotecadas se quedó  por debajo de las más de 40.000 que se firmaron en enero de 2020, antes de la pandemia. Sin embargo, el dato más destacable de la estadística es el del récord histórico del tipo fijo.