Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha señalado que esperan hacer operativa en "tres o cuatro semanas" la "excepción ibérica" acordada este viernes por los líderes europeos y que permitirá a España y Portugal adoptar medidas para rebajar los precios de la energía.

Cada vez más trabajadores encuentran imposible acceder al mercado laboral. Las condiciones del empleo actual dificultan en gran medida que muchas personas encuentren un trabajo como asalariado, por lo que optan por convertirse en autónomos.

Hoy, más que nunca, los satélites espaciales están demostrando su eficiencia y versatilidad a la hora de proporcionar conectividad al mundo. La guerra en Ucrania está obligando a los encargados de salvar miles de vidas a recurrir a esta tecnología. No obstante, Bill Gates fue el primero que vio el potencial de este sistema de telecomunicaciones. De hecho, lleva invirtiendo en él desde la década de 1990.

Marzo prosigue con un precio elevado sobre las principales energías (gas, gasolina, butano, electricidad...), pese al descenso respecto sobre el récord histórico que se marcó hace dos semanas. Consecuencia directa los precios de la guerra entre Rusia y Ucrania, pero también del elevado coste que vienen sumando las eléctricas, así como de las escasas medidas del Gobierno, este hecho ha provocado que de cara al consumo doméstico, se haga vital saber cuándo es más rentable usar ciertos electrodomésticos (plancha, lavadora, lavavajillas, horno...) puesto que su consumo puede variar suponiendo un importante ahorro.

En los últimos años, la variedad de ETF o fondos cotizados se ha multiplicado. En el mercado se pueden encontrar desde ETF tecnológicos, como el que lanzó Goldman Sachs el año pasado, pasando por fondos cotizados contra el cambio climático o un ETF del bitcoin, hasta un vehículo que apuesta por todo lo relacionado con el metaverso. Incluso uno que invierte en valores según el carácter de sus CEOs. Se trata del ETF Return on Character que acaba de lanzar ROC Investments, en cuya cartera no están ni Elon Musk, CEO de Tesla, ni Mark Zuckerberg, consejero delegado de Meta.

MacKenzie Scott, escritora conocida por su faceta filántropa, prometió donar la mitad de su fortuna en 2019, tras divorciarse del multimillonario Jeff Bezos. Una meta que a simple vista podría parecer fácil de alcanzar. Sin embargo, el problema radica en que su patrimonio crece a un ritmo superior al que puede permitirse regalar.

Ya han pasado dos años desde que la pandemia se extendió por el planeta entero, cobrándose millones de vidas a su paso. Desde entonces, las autoridades médicas han luchado para brindar una protección contra el Covid-19 al ser humano, vacunando a gran parte de la población mundial. Ahora, poniendo la vista en el futuro, la pregunta es si de verdad es necesaria una cuarta dosis.

Las tropas rusas siguen avanzando por territorio ucraniano, mientras las fuerzas locales siguen intentando contener los ataques. No obstante, el ejército de Volodímir Zelenski cuenta con un arma que está causando verdaderos estragos entre las filas enemigas.

El 2021 fue un buen año para los unicornios en la India y se espera que 2022 sea todavía mejor. El año pasado, las startups indias recaudaron aproximadamente 35.000 millones de dólares en más de 1.000 rondas y 43 de ellas alcanzaron el estatus de unicornio, elevando el número de startups privadas unicornio a 68. De cara a 2022, la consultora PwC espera que haya más de 100 unicornios en total en la India.

El Gobierno ha puesto en marcha una serie de medidas para luchar contra la morosidad en empresas. No obstante, una de las normas que tendrá especial relevancia entre el colectivo de autónomos es la que obliga a expedir siempre una factura electrónica.