Empresas y finanzas

Los unicornios se multiplican en la India: podría tener más de 100 a final de año

  • En lo que va de año, trece startups han alcanzado este estatus
  • Hay 50 startups con potencial para convertirse en unicornios
Los unicornios son startups que alcanzan los 1.000 millones de dólares de valoración. Foto: iStock

El 2021 fue un buen año para los unicornios en la India y se espera que 2022 sea todavía mejor. El año pasado, las startups indias recaudaron aproximadamente 35.000 millones de dólares en más de 1.000 rondas y 43 de ellas alcanzaron el estatus de unicornio, elevando el número de startups privadas unicornio a 68. De cara a 2022, la consultora PwC espera que haya más de 100 unicornios en total en la India.

En lo que va de año, el país ha acuñado trece unicornios por valor de más de 1.000 millones de dólares. Se trata de uno de los índices de creación de unicornios más rápidos que ha experimentado la India hasta la fecha.

La lista de startups que "pronto serán unicornios" está formada por 50 compañías que pertenecen sobre todo al sector fintech, pero también al de la salud, logística, gaming, retail, SaaS (software como servicio) y agricultura, entre otros. Algunas de las startups son: la farmacia online 1mg; la aplicación de productos financieros BankBazaar; la plataforma SAAS para tutores Classplus; Porter, la app que ofrece servicios de transporte por carretera; la plataforma de telemedicina y reserva de citas Practo; y el agregador logístico Shiprocket.

El boom de unicornios experimentado en la India es en parte consecuencia de las medidas adoptadas por China contra los monopolios tecnológicos del país. Dichas medidas pasan por fortalecer la protección de la propiedad intelectual, la reputación de las distintas marcas que operan en el mercado digital y la prohibición de usar ciertos algoritmos, especialmente aquellos destinados a la publicidad. Ante este panorama hostil, los inversores abandonaron China en busca de lugares alternativos donde depositar su dinero.

El otro motivo ha sido la propia pandemia, que ha obligado a los consumidores indios a recurrir a los negocios online para satisfacer sus necesidades diarias, desde alimentos hasta medicamentos.

El actual ritmo de creación de unicornios es un claro indicio de que el incremento de la inversión experimentado en 2021 se mantiene, con unos inversores internacionales cada vez más conscientes de las oportunidades que ofrece el país, incluso en medio de un mercado mundial volátil, según publica Fortune.

A nivel mundial, 510 startups alcanzaron el estatus de unicornio en 2021, lo que supuso aproximadamente un 30% más que los cinco años anteriores juntos. Más de la mitad de todos los nuevos unicornios surgidos el año pasado tenían como sede EEUU. En el caso de la India, el número de empresas emergentes que superaron los 1.000 millones de dólares de valoración casi se quintuplicó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky