Bolsa, mercados y cotizaciones

La promesa de menos regulación aúpa un 27% a la tecnología china en EEUU

  • El Nasdaq Golden Dragon vive su día más alcista, pero aún cae un 22% en el año
Madridicon-related

Las tecnológicas chinas que cotizan en la bolsa estadounidense recuperaron ayer buena parte de lo perdido en el último año, con el índice Nasdaq Golden Dragon (el selectivo que recoge las firmas chinas listadas en el mercado norteamericano) llegando a rebotar más del 26% en un solo día. Se trata de un índice que recoge 93 empresas chinas, normalmente del sector tecnológico, que cotizan en Walll Street a través de ADRs.

Es la mayor subida del selectivo desde que Bloomberg empezó a recoger su cotización en el año 2001, y ha servido para que el índice reduzca las pérdidas que acumula en el conjunto del año hasta el 22,7%. Se trata de un grupo de empresas que están sufriendo en sus carnes, desde febrero de 2021, el aumento de las presiones regulatorias por parte de las autoridades chinas.

Pekín está inmerso en una campaña para tratar de evitar que las firmas chinas salgan a cotizar en los mercados internacionales, y tratando de imponer que listen sus acciones en las bolsas domésticas. Desde que el regulador chino empezó a tomar medidas en este sentido, la cotización de este tipo de compañías se ha desplomado.

El rebote de ayer se produjo después de que Pekín reconociese que piensa reducir la presión regulatoria a las empresas del país. El gobierno deberá "introducir de forma activa políticas que beneficien a los mercados", fue el principal mensaje que salió de una reunión en la que participaron varios miembros del comité económico.

El 16 de febrero de 2021 el índice Nasdaq Golden Dragon Index tocó máximos históricos, en los 20.688 puntos, y desde entonces pierde un 66,7%; a pesar del fuerte rebote que vivieron ayer las acciones que cotizan en el selectivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky