Tecnología

Amazon Prime aumenta su precio en EEUU: ¿también será más caro en España?

Foto: Dreamstime

Muchos clientes de Amazon se suscriben a su programa Prime por el ahorro de costes y la rapidez de los envíos, además de la ventaja de poder acceder a todo el catálogo de películas, música y videojuegos de la compañía. Sin embargo, los consumidores estadounidenses más fieles han visto como se les ha recompensado con tres subidas de precio.

El servicio 'premium' de Amazon comenzó costando 79 dólares por año en EEUU en 2005, una cifra que ascendió hasta los 99 dólares en 2014, para posteriormente establecerse en los 119 dólares en 2018.

No obstante, la compañía acaba de hacer efectivo un último incremento del 16%, lo que aumentará el precio hasta los 139 dólares anuales, 14,99 al mes. Cabe destacar que Amazon ya adelantó esta subida durante el pasado mes de febrero.

El aumento de los costes responde a las últimas adquisiciones visuales de la firma. El gigante estadounidense acaba de cerrar un acuerdo con la NFL para retransmitir partidos de futbol americano.

Además, Amazon también dispondrá en su cartelera de una de las series más esperadas, 'El Señor de los Anillos', cuyo rodaje costó alrededor de 500 millones de dólares.

La pregunta es si esto afectará a la captación de nuevos clientes o, incluso, si los consumidores fidelizados mantendrán su suscripción. Hoy en día, la empresa cuenta con más de 200 millones de miembros, convirtiéndolo en la segunda plataforma con mayor número de suscripciones, solo superada por Netflix con 221,8 millones.

En este sentido, cabe destacar que el cliente promedio de Amazon realiza un total de 74 pedidos al año en los que tan solo se incluyen uno o dos productos. De no pertenecer al programa Prime, los costes de envío de estas compras aumentarían drásticamente, superando el precio de suscripción.

Por este motivo, es de esperar que la iniciativa de la compañía no afecte en gran medida en el número de suscripciones, los resultados serán marginales.

¿Subirán los precios en España?

Como no podía ser de otra forma, los clientes españoles de Amazon están viendo como este aumento de costes también podría verse reflejado en sus facturas, por lo que la pregunta es si también subirá el precio de la suscripción española.

A día de hoy, Amazon Prime cuesta 3,99 euros mensuales en España, contratando la versión anual el precio asciende hasta los 36 euros, el equivalente a 3 euros al mes. Cabe destacar que la compañía no se ha pronunciado sobre la subida de sus precios en países como España, por lo que para conocer su siguiente movimiento hay que atender a sus anteriores actuaciones.

Como punto de partida, cabe destacar que el servicio Prime español no es el mismo que el estadounidense. A pesar de que España es uno de los países con la suscripción más barata, los servicios que ofrece este programa son menos que el de EEUU.

Los clientes estadounidenses pueden disfrutar de más de 11.000 títulos en Prime Video, mientras que el catálogo español solo alcanza a los 1.000 nombres. Además, el servicio norteamericano ofrece canciones ilimitadas en Prime Music y almacenamiento ilimitado de fotos, así como planes familiares, acceso a libros Kindle antes de su publicación y entrega 'en el maletero de tu coche' y 'en el salón de tu casa'.

En segundo lugar, a pesar de que 'El Señor de los Anillos' puede ser un gran incentivo, el fútbol americano no es un deporte muy integrado en la sociedad española, por lo que no afectaría en gran medida a la captación de nuevos clientes.

Sin embargo, la otra cara de la moneda muestra el comportamiento de Amazon España en anteriores subidas de precio de su par estadounidense.

Cuando Amazon subió el precio en EEUU durante 2018, solo hicieron falta cuatro meses para que la sección española hiciese lo mismo, el precio paso de 19,95 euros al año a los actuales 36 euros.

No obstante, también es verdad que recientemente se redujo el precio de la suscripción mensual de 4,99 euros a 3,99 euros.

Por estos motivos, es difícil hallar una respuesta sobre los movimientos de Amazon España, por lo que habrá que poner el foco de atención en la cartelera de Prime Video en el país y en la adquisición y lanzamiento de nuevos grandes videojuegos. Esto será lo que marque el precio en un futuro.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments