Netflix está probando la posibilidad de imponer una 'multa' a los usuarios que compartan la cuenta, una práctica muy común contra la que la compañía lleva tiempo luchando.
Netflix es cada vez más caro, pese a que sus grandes rivales como Disney+ o Amazon Prime Video han mantenido precios inferiores desde el principio; la gran cantidad de producciones propias y originales no se pagan solas, y por eso es tan importante para la compañía asegurarse de que todo el que ve Netflix está pagando por el servicio. Algo que no siempre ocurre.
Entre los usuarios, es muy común compartir la cuenta con amigos y familiares, o incluso con completos extraños a través de grupos de Internet. La idea es sencilla, en vez de pagar hasta 18 euros al mes, el coste se puede dividir entre varias personas; Netflix lleva mucho tiempo teniendo constancia de esta práctica, y ahora ha implementado la mayor medida hasta ahora en su contra.
Netflix será capaz de detectar si alguien intenta entrar en nuestra cuenta desde fuera de nuestro hogar habitual, y nos pedirá pasarnos a un nuevo plan que supondrá un sobrecoste. Por el momento, la compañía no ha dicho explícitamente si bloqueará el acceso a los usuarios que no vivan con nosotros, pero es de imaginar, teniendo en cuenta las medidas que implementará.
Netflix promete que no usará datos como el GPS para saber si alguien está accediendo fuera de nuestra casa. En vez de eso, usará los datos que ya obtiene habitualmente, como la dirección IP, el número de identificación y otra información sobre el dispositivo desde el que nos conectamos, que puede servir para identificar a un usuario.
La nueva funcionalidad permite añadir dos "subcuentas" a una cuenta principal, pero a cambio de un coste adicional; esas subcuentas podrán acceder desde fuera de la casa habitual desde la que se accede a la cuenta principal, y tendrán su propio perfil con su propio historial. Por lo tanto, será ideal para que nuestros amigos o familiares que vivan en otra casa puedan acceder a nuestra cuenta de Netflix, pero será más caro.
Las subcuentas podrán convertirse en cuentas completas, y mantendrán el historial y los datos de acceso, por lo que es evidente que el objetivo de Netflix es convencer a los usuarios que se creen su propia cuenta en vez de depender de la de otro.
Por el momento, esta funcionalidad se está probando sólo en tres países: Chile, Costa Rica y Perú, pero es de esperar que se expanda si tiene éxito. El precio aproximado de añadir las subcuentas es de 2,70 euros, por lo que es mucho más barato que crear una cuenta completa, pero es más caro que el método actual, que es simplemente pasarle la contraseña a quien queramos.