Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

"La desinformación constituye un atentado contra la Constitución" y "una grave amenaza para la democracia y la convivencia". Así lo ha expresado la ministra de Justicia, Pilar Llop, en la clausura de la Jornada organizada por la Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (UTECA) sobre Periodismo, Tecnología y Empresas, una alianza necesaria ante el impacto global de las fake news, celebrada este miércoles en Madrid.

Ecoener, el grupo multinacional gallego de energías renovables, se ha adjudicado 35 MW nominales (41 MW pico) en la subasta de energías renovables convocada por el Ministerio de Minas y Energía de la República de Colombia.

La Alianza de Líderes por el Clima del World Economic Forum (WEF) ha instado a los líderes mundiales a que tomen medidas decididas sobre el clima. En una carta abierta dirigida a los líderes mundiales piden que aprovechen la oportunidad única que ofrece la COP26 para "redoblar esfuerzos para crear un mundo mejor, tanto para sus habitantes actuales como para generaciones venideras". Consulte más noticias sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

actualidad

El auge de la gastronomía internacional está provocando que cada año sean nuevos platos los que se van integrando en los restaurantes españoles modificando, incluso, las recetas nacionales. Más si cabe con la cocina japonesa, que aupada por el boom del sushi ha ido incluyendo platos como el ramen o el mochi. Sin embargo, no son estos los alimentos más de moda entre los restaurantes más modernos, peso que recae sobre el kakigori, "un postre imperial".

actualidad

Octubre cierra (y noviembre abre) su calendario con un nuevo puente a la vista. Festivo nacional, por lo que toda la geografía española cuenta con el 1 de noviembre (Día de Todos los Santos) como fecha de no libranza, las diferentes cadenas de supermercados como Aldi, Mercadona o Carrefour también se ven afectadas cerrando sus puertas, en algunos casos, y cambiando horarios, en otros.

economía

¿Cuántas veces ha gastado más dinero del que pensaba a principios de mes? Algún gasto imprevisto puede hacer que la nómina se nos quede corta antes de tiempo, y en esos casos lo normal es desear que llegue rápido el momento de cobro del siguiente sueldo. Lo que no todo el mundo sabe es que los trabajadores pueden pedir un anticipo de la próxima nómina antes de que llegue esta fecha.

energía

China, a través de compañías estatales, posee más de una treintena de proyectos en cartera de plantas de carbón en quince países repartidos por Asia, África y Europa. El presidente Xi Jinping se comprometió el mes pasado en la ONU a dejar de construir plantas de carbón para reducir las emisiones. Pero no está muy claro hasta donde va a llegar su promesa y si incluye la retirada de financiación de los proyectos.

Lograr habilidades digitales está hoy a la orden del día, y más aún después de que el teletrabajo haya hecho que muchas empresas hayan volcado en internet gran parte de su actividad.

Oposiciones

Empezar a opositar es complicado, y más aún cuando el opositor debe enfrentarse, más allá del propio estudio, al 'papeleo' general y administrativo que requiere optar a un empleo público.

economía

Los billetes de 500 euros han sido casi como una leyenda urbana para los ciudadanos: se sabe que existe, o eso se dice, pero pocos los han tenido en su mano. Una circunstancia que ha aumentado todavía más durante los últimos tres años.