Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
decae sobre todo en los jóvenes

La sociedad japonesa está cambiando sus hábitos alimenticios a una velocidad tan rápida que el Gobierno nipón ha decidido tomar cartas en el asunto. Los jóvenes están abrazando la cultura occidental de hamburguesas y pollo frito y Tokio, en un intento por contener el rechazo al pescado, ha buscado un reclamo para reconquistar a las nuevas generaciones. Kirimichan, una mascota con un filete de salmón por cabeza y un pequeño cuerpo rosa, podría ser la solución.

Tras 25 años de servicio público

El agente del FBI que supervisó la investigación de Bernard Madoff y ayudó a introducir el uso de intervenciones telefónicas que desenmascaró numerosos casos de información privilegiada y manipulación ha dado el salto al sector privado y ahora trabaja para Goldman Sachs.

Pago de 300 millones

El ministro de Finanzas de Grecia, Yannis Varoufakis, ha asegurado hoy que Grecia pagará al Fondo Monetario Internacional (FMI) el 5 de junio (300 millones de euros), ya confía que para entonces se alcance un acuerdo con sus acreedores. Con estas palabras, Varoufakis zanja la polémica levantada este fin de semana por el ministro del Interior, Nikos Voutsis, que aseguró que no pagarían.

Elecciones en España

Paul Krugman, premio Nobel de Economía 2008 y profesor de la Universidad de Princeton, cree que el fuerte apoyo que ha recibido las marcas de Podemos en Madrid y Barcelona supone otro fuerte varapalo para la Eurozona y sus dirigentes. Aunque España sea ejemplo para Europa del buen funcionamiento de la consolidación fiscal, el pueblo español no parece opinar lo mismo.

de la mano de LG y Huawei

Google se caracteriza, entre otras cosas, por lanzar cada año un smartphone de referencia bajo la marca Nexus con un fabricante distinto y del mismo modo también lanza un tablet con otro fabricante. Sin embargo, este año parece que cambiará de estrategia.Según informa Android Police, la compañía cambiaría de estrategia este año y en lugar de presentar un tablet presentaría dos smartphones en el mes de octubre, aunque de fabricantes diferentes.

El Tesorero de Australia, Joe Hockey, se ha hecho eco de una petición popular y va a proponer a los gobierno territoriales australianos y al Ejecutivo central la eliminación del impuesto sobre el consumo de tampones y compresas. Al igual que en Reino Unido, en Australia se ha generado una protesta en torno al elevado gravamen que se aplica a estos productos y que ha derivado también en una recogida de firmas que ha reunido más de 90.000 apoyos solicitando al gobierno que suprima el impuesto sobre una "función corporal". A diferencia de productos como los preservativos o el protector solar, a las compresas y tampones cuentan con un IVA del 10%.Por su parte, el primer ministro australiano Tony Abbott no se ha manifestado a favor de eximir a estos productos sanitarios del citado impuesto y ha asegurado que es decisión de los gobiernos regionales. "No es algo que estemos planeando hacer", afirmó Abbott en declaraciones recogidas por la BBC

Mayo y junio son meses clave

Mayo y junio son dos meses clave para alquilar pisos, pues es la época en la que los estudiantes empiezan a planificar el próximo curso, empezando por buscar vivienda. Casi el 50% de estudiantes cambia su ciudad de residencia durante su etapa universitaria, reactivando el mercado inmobiliaro en esa época. ¿Independizarse en España siendo becario?

pagaría en acciones

La red social de microblogging Twitter estaría en negociaciones avanzadas para comprar la red social de visualización de noticias, Flipboard, por un importe que rondaría los 1.000 millones de dólares, aunque podría cerrar la operación pagando en acciones.Según informa Re/Code, las negociaciones se han producido desde principios de año por las presiones que la compañía ha recibido por parte de Wall Street, y es que los resultados de la empresa no han terminado de convencer a los inversores. Sin embargo, actualmente las negociaciones entre el director financiero de la red social de microblog, Anthony Noto, y Flipboard estarían estancadas.

más bajo que las estimaciones

Samsung presentó el pasado marzo sus teléfonos estrella: el Galaxy S6 y el curvado Galaxy S6 Edge, unos dispositivos con los que la compañía surcoreana esperaba recuperar las ventas a nivel mundial que ha perdido en favor del iPhone.En concreto, Samsung pronosticó que su intención era que sus nuevos teléfonos alcanzasen los 70 millones de ventas a finales de año, una cifra que parece complicada alcanzar. Y es que un alto directivo de Samsung ha confirmado a la agencia de noticias coreana Yonhap que las ventas ya han alcanzado los 10 millones de unidades.

Tras un jornada semifestiva

Nueva jornada de indecisión, tanto en la renta fija como en el mercado de divisas. Tras una sesión prácticamente festiva, marcada por los resultados de las elecciones autonómicas y municipales, así como por la nueva amenaza de impago de Grecia al FMI, la rentabilidad de los bonos de los países periféricos vuelven a sus máximos. En paralelo, el Ibex 35 pierde el nivel de los 11.200 puntos.