Construcción Inmobiliario

Consejos para alquilar un piso a estudiantes

  • Los jóvenes valoran que el coste sea inferior a 300 euros por habitación

Mayo y junio son dos meses clave para alquilar pisos, pues es la época en la que los estudiantes empiezan a planificar el próximo curso, empezando por buscar vivienda. Casi el 50% de estudiantes cambia su ciudad de residencia durante su etapa universitaria, reactivando el mercado inmobiliaro en esa época. ¿Independizarse en España siendo becario?

Por eso se recomienda a los propietarios interesados en este tipo de inquilinos que empiecen en esas fechas a poner sus anuncios. Durante mayo y junio la búsqueda de pisos para estudiantes se incrementa en Internet hasta un 43%, según el portal especializado Uniplaces, que señala que las peticiones proceden tanto de alumnos que cambian de comunidad autónoma como de extranjeros.

Para ayudar a los propietarios a alquilar su piso de la manera más rápida posible, Uniplaces ha realizado una encuesta entre los estudiantes para detectar las claves que deben ser tenidas en cuenta.

1. Precio

El precio ideal debe ser inferior a los 400 euros, e incluso a los 300. El 51% de los estudiantes preferiría pagar menos de esta cantidad por su habitación, con gastos incluídos. Un 38%, hasta 400. Solo el 11% restante estaría dispuesto a pagar más.

2. Gastos incluidos

Los propietarios deberían incluir en el precio la luz, el agua y la calefacción, pues el 41% de los encuestados prefiere saber el coste total de vivir en el inmueble.

3. Mobiliario

Es más importante de lo que parece. Un 32% de los estudiantes asegura que es un detalle que tienen en cuenta a la hora de decantarse. Un mobiliario en buen estado facilita el alquiler.

4. Alquiler por habitaciones

Solo un 8% de los estudiantes viven solos, lo que significa que el resto comparte piso. Alquilar por habitaciones en vez del piso completo permite una mayor rentabilidad para el propietario y reduce los gastos de los inquilinos.

5. Cerca del transporte

Muchos estudiantes quieren vivir cerca de la universidad, pero la mayoría (65%) prefiere tener cerca un transporte público para poder moverse fácilmente.

6. Convivencia

El 74% de los encuestados busca pisos en los que ya haya otros estudiantes.

7. Internet

El 84% de los estudiantes buscan su futuro hogar en Internet. Colgar un anuncio en la web, explicando las características y lo que se encuentra a su alrededor son fundamentales para convencer a los estudiantes.

8. Tamaño

El tamaño del piso no es prioritario. El orden y la limpieza son los elementos más importantes, por encima del tamaño del piso o de la habitación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky