Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El fundador de Tesla, Elon Musk, planea construir una estación en la Isla de Man desde la cual Starlink, filial de SpaceX, llevará internet a cada rincón de Reino Unido.

Los taxis voladores sin piloto serán una realidad en 2024. Por lo menos así lo aseguran las aerolíneas americanas que están invirtiendo miles de millones de dólares en crear un avión no tripulado que permita hacer viajes comerciales cortos. De hecho, está comenzando a crearse una gran industria dentro de este sector tan novedoso.

En el mundo de la inversión, como en el de las apuestas deportivas, uno puede jugarse su dinero a prácticamente todo. Y en un momento en el que el panorama está cambiando con tecnológicas disruptivas, con criptodivisas, con nuevos 'brokers', también hay quienes creen que se está poniendo demasiadas esperanzas (y dinero) en esos productos.

La gobernadora de la Reserva Federal, Lael Brainard, considera que existen suficientes razones para que el banco central de Estados Unidos desarrolle una CBDC (la moneda digital de un banco central). Entre las más importantes, el hecho de que otros países, como China, ya se hayan puesto a ello.

"La negociación de la primera Ley de Vivienda con Unidas Podemos sigue abierta", ha asegurado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez. En una entrevista concedida al diario La Vanguardia, Sánchez ha señalado que se han puesto sobre la mesa propuestas con nuevos enfoques para proteger a los más vulnerables, como apostar por los incentivos fiscales para conseguir rebajar los precios.

Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Empleo y Economía Social, ha considerado necesario subir el salario mínimo interprofesional como acicate para consolidar y "animar" la recuperación. "Creo que después del verano se subirá el salario mínimo", ha afirmado en una entrevista que este domingo publica el diario La Vanguardia.

Uno de los logros con los que sueña cualquier deportista es con hacerse con un oro olímpico, un premio otorgado a cientos de personas desde hace más de 100 años. Entrar en la historia como ya lo hicieron Leónidas de Rodas o Cinisca, la espartana, en la historia antigua. Sin embargo, en este último evento mundial que reúne a los mejores atletas de cada país el premio no es de oro.

Las grandes empresas españolas que cotizan en bolsa por fin han vuelto a beneficios y se acercan a niveles prepandemia. El conjunto de las compañías que componen el índice de referencia bursátil nacional ha ganado en el último semestre más de 28.800 millones de euros, una cifra que contrasta con los cerca de 15.000 millones de pérdidas que sufrió durante el mismo periodo del ejercicio anterior.

La Audiencia Nacional ha enviado una misiva a la Corte Suprema de Chile notificando la reapertura de una investigación contra uno de los bancos del país. España acusa a esta entidad bancaria de blanquear millones de dólares en el exterior para el dictador Augusto Pinochet.