Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
economía

Lo que en un principio apuntaba a extenderse meses podría ver el fin casi de manera inminente. La Autoridad Portuaria del Canal de Suez y la empresa propietaria del Ever Given, el buque que cortó la circulación de una de las rutas comerciales más importantes del mundo durante seis días, han alcanzado un principio de acuerdo que cuando se confirme supondrá la liberación del barco y, por tanto, de toda la mercancía que sigue en sus contenedores.

actualidad

Llegó el verano, los viajes a la piscina, la playa o pantanos y, con ello, una de las imprudencias más cometidas durante la temporada estival por los conductores españoles. Pilotar en chanclas, sin camiseta o con una toalla, sea el vehículo que sea, es un acto muy peligroso y por el que la Dirección General de Tráfico (DGT) se empeña en poner el foco con cuantiosas sanciones para evitar su repetido cometido.

economía

Es un hecho que la pandemia redujo la fuerza laboral y aumentó el desempleo. Así lo confirman los datos disponibles hasta el cuarto trimestre de 2020. Sin embargo, esta obviedad incluye un matiz: la evolución del desempleo ha sido desigual en el tiempo si se analiza por género.

economía

Cómo llegar con un buen colchón de dinero a la jubilación para tener un buen tramo final de vida es una de las preocupaciones que más agobian a los trabajadores, especialmente cuando se va acercando el momento. El asunto puede ser más positivo para ellos si tienen una vivienda en propiedad al margen de la habitual e intentan venderla, ya que pueden convertirla en una paga para toda la vida.

Empleo

El sector porcino lleva unos años creciendo con fuerza en España. Sin embargo, junto con Alemania, Dinamarca es otro de los grandes referentes. Allí, una empresa cárnica busca de forma continuada carniceros en otros países de Europa. La oferta ha sido publicada por la Red Eures de España en el portal del SEPE.

economía

La prestación contributiva por desempleo, tradicionalmente conocida como el 'paro', nos cubre hasta un máximo de 24 meses después de haber extinguido nuestra última relación laboral y siempre (salvo excepciones contadas) que se haya producido de forma involuntaria. Durante este tiempo, existe la posibilidad para algunos colectivos de congelar la prestación si se cumplen ciertas condiciones.

Justicia

El Tribunal Supremo decidirá previsiblemente este miércoles, 23 de junio, hasta cuándo es posible reclamar la devolución de los gastos hipotecarios. Este fallo permitirá saber el periodo de tiempo con el que cuentan los hipotecados para iniciar sus reclamaciones de gastos de formalización de las hipotecas.

Agroalimentación

Economía

Las comunidades autónomas deberán afrontar la devolución de unos 3.000 millones de euros en 2022 por la liquidación negativa de los recursos recibidos por la Administración central, según estima la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero. Durante su intervención en el seminario La economía de la pandemia, organizado por la APIE en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander, Herrero apuntó que los cálculos de la autoridad pasan por una liquidación negativa del entorno de unas tres décimas de PIB, aproximadamente.

EMPRESAS

Amphos 21, la consultoría medioambiental científica y estratégica del grupo RSK Group, ha anunciado que han resultado adjudicatarios por parte de Enresa, la Empresa Nacional de Residuos Radioactivos, en el proyecto de I+D para la ingeniería de la cobertura del almacenamiento de residuos radiactivos de El Cabril, localizado en la provincia de Córdoba.