Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
nacional

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Policía Nacional han alertado a través de sus canales oficiales del último intento de estafa que está proliferando en España. A través de una llamada telefónica, el ladrón simula ser una institución y reclama los datos personales para una gestión oficial. Una vez con ellos, los usa para acceder a las cuentas bancarias y hacerse con todo la liquidez posible.

nacional

Los supermercados Lidl mantienen su atractiva propuesta de vender productos innovadores a precios por debajo del mercado. Esta vez con una aspiradora tipo Dyson, de la marca Grundig, la cadena alemana ha arrasado en ventas en su página web al situar el producto por 124,99 euros cuando de normal vale 199 euros y ya de por sí es un bajo precio sobre marcas similares.

nacional

El coronavirus se mantiene como un incómodo visitante en nuestro planeta, que aún sigue investigando las maneras en las que el covid-19 y cómo se transmite a los seres humanos. La vía aérea (por medio de inhalación de aerosoles) parece la más probable, y otras como el contacto o la ingesta de alimentos contaminados parece cada vez más improbable.

La rápida recuperación que han vivido la mayoría de los selectivos tras el crash del coronavirus plantea como de desconexionadas están las bolsas con la economía real. Mientras los selectivos de EEUU han marcado máximos históricos la economía del gigante americano sigue mayoritariamente paralizada por la pandemia. Tina Fong, estratega de la gestora europea Schroders, explica que ha pasado y que está pasando entre la la renta variable y la macroeconomía.

economía

La Seguridad Social ha tramitado un total de 3,77 millones de 'bajas covid' desde que el Consejo de Ministros mejorara la protección de las personas contagiadas y aisladas por esta enfermedad.

bolsa, mercados y cotizaciones

El Reino Unido está preparando una amplia reforma de los mercados financieros para defender la preeminencia mundial de la City de Londres tras el Brexit.

empresas

A pesar de la salida de Donald Trump del poder, Huawei sigue vetada por EEUU para poder usar los servicios de Google (lo que imposibilita estar presente en Android) y para poder acceder a tecnología y chips relacionados con el 5G. La empresa china, víctima del fuego cruzado entre el gobierno de Xi Jinping y la Administración Trump, espera que la llegada de Joe Biden cambie la situación, pero mientras eso sucede se ha puesto manos a la obra para diversificar su negocio y tratar de frenar las pérdidas generadas por la gran caída en la ventas de teléfonos móviles.

economía

El sector de las bebidas espirituosas es una víctima directa del la pandemia en general y del cierre de la hostelería en particular. Con datos provisionales de la asamblea general de Espirituosos de España, se prevé una caída de las ventas de entre el 30% y el 50% en volumen, cifra sin precedentes.

Bienvenido a las nuevas estaciones de gasolina de Venezuela: cuentan con bombas de combustible digitales y licores importados de alta gama. Están recién pintadas de amarillo y rojo brillante. Y lo más raro estos días, tienen gasolina a la venta, pero a un precio que muy pocos pueden pagar.

La de Warren Buffett ha sido una presencia habitual en la cima de las clasificaciones de los más ricos del mundo durante décadas, pero en los últimos años, el 'Oráculo de Omaha' ha ido deslizándose hacia abajo en la lista a medida que las fortunas de los grandes gurús tecnológicos se disparaban y su legendaria 'mano caliente' se enfriaba. Pero siempre hay un momento para todo: ahora, a los 90 años, su patrimonio neto ha superado por fin los 100.000 millones de dólares.