Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
política

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha celebrado a lo largo del día de hoy una ronda de encuentros con agentes económicos y sociales vinculados al sector del juego. En esta primera toma de contacto, ha presentado las líneas de trabajo de su departamento en materia de prevención y freno de la ludopatía. Al término de la jornada, que ha considerado "enriquecedora", el ministro ha querido agradecer a las organizaciones participantes su "voluntad de diálogo".

política

La Junta de Tratamiento del centro penitenciario de Lledoners, en Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona), ha aprobado la flexibilización del régimen penitenciario del expresidente de la ANC y exdiputado de JxCat, Jordi Sànchez, y del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, que podrán salir de la cárcel tres y cinco días a la semana, respectivamente, y solo tendrán que volver a la misma para dormir.

Economía

Las solicitudes por desempleo en EEUU han caído en 15.000 hasta las 202.000 durante la semana. El dato ha sido mejor de lo que se preveía. Los expertos habían vaticinado unas 215.000 solicitudes para la semana.

Inversión

La firma de inversión BlackRock ha reprendido a la empresa alemana Siemens por el controvertido papel que ha jugado ésta en un proyecto de minería de carbón en Australia. Este extraño movimiento de la firma de inversión se produce ante la creciente preocupación de la sociedad y los inversores por el medio ambiente. Sin embargo, las críticas de Blackrock también han estado rodeadas de polémicas, pues la firma de inversión forma parte del accionariado de Siemens y no mostraron signos de oposición en ningún momento a las decisiones de la gerencia del holding alemán.

política

El Director del Gabinete de Presidencia del Gobierno, Iván Redondo, ha protagonizado este jueves la anécdota de la jornada cuando ha dedicado una reverencia con la cabeza al presidente catalán, Quim Torra, antes de que éste se reuniera con Pedro Sánchez.

Resultados

Hito histórico para Twitter. La red social generó por primera vez ingresos por más de 1.000 millones de dólares (1.010 millones) en el cuarto trimestre de 2019, un 11% más, y por encima de lo que esperaba el mercado (992 millones). La mayor contribución vino por el lado de la publicidad (884 millones). Tras ello, sus acciones subieron un 15,03% al cierre de Wall Street.

Mercado inmobiliario

El mercado inmobiliario fue uno de los primeros en aprovechar las posibilidades de Internet, propiciando la aparición de portales en los que se recogía la oferta de viviendas de particulares y agencias. Así, desde hace años, podemos encontrar y conocer a golpe de clic las viviendas que se encuentran disponibles en una zona y filtrarlas por sus características.

Internacional

Nuevo capítulo de aranceles entre China y EEUU. El Gobierno del gigante asiático ha anunciado que reducirá a la mitad los aranceles a productos estadounidenses por valor de 75.000 millones de dólares (68.162 millones de euros). Este paso, que entrará en vigor a partir del 14 de febrero, forma parte de la primera fase del acuerdo comercial firmado por ambas partes el pasado 15 de enero.

Según datos del INE

Las familias y empresas que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas sumaron 6.599 en 2019, cifra un 3,1% superior a la de 2018 y la más alta desde el ejercicio 2014, cuando los deudores concursados superaron los 7.200, según la Estadística de Procedimiento Concursal del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada este jueves.

Sociedad

Los países nórdicos están acostumbrados a liderar medidas en torno a la igualdad, como las bajas de paternidad intransferibles para ellos. Si en 1993 fue Noruega el primero en decidir que los padres no podían renunciar a sus días de paternidad, Finlandia ha apostado por una medida histórica en su ordenamiento jurídico: establecer una baja parental compartida que suma alrededor de 14 meses y en la que sólo se pueden transferir 69 días de un progenitor al otro.