21:59:59
53,74

+0,34pts
Hito histórico para Twitter. La red social generó por primera vez ingresos por más de 1.000 millones de dólares (1.010 millones) en el cuarto trimestre de 2019, un 11% más, y por encima de lo que esperaba el mercado (992 millones). La mayor contribución vino por el lado de la publicidad (884 millones). Tras ello, sus acciones subieron un 15,03% al cierre de Wall Street.
También ha sorprendido en el apartado de usuarios activos diarios. A cierre del cuarto trimestre, Twitter alcanzó los 152 millones, un 4% más que un año antes. Los expertos consultados por Reuters esperaban una cifra de 147 millones. El crecimiento fue principalmente en los mercados internacionales. En EEUU, Twitter agregó solo un millón de usuarios activos diarios.
Hasta aquí las buenas sensaciones. A pesar de los abultados ingresos, el beneficio se vio afectado por los costes financieros (854 millones), que se incrementaron un 22% si se comparan con el año anterior. En particular, la empresa cosechó unas ganancias de 118.800 millones de dólares, 17 centavos por acción, cuando los analistas esperaban 28 centavos. En el mismo trimestre del año anterior, el beneficio por acción estuvo en los 33 centavos.
Con todo, el mercado se ha quedado con buen sabor de boca y más después de que las cuentas de Facebook, Alphabet (Gooogle) y Snap reflejasen unos ingresos publicitarios decepcionantes.
La red social registró un beneficio neto atribuido de 1.465 millones de dólares en el conjunto de 2019
En el conjunto del año, Twitter registró un beneficio neto atribuido de 1.465 millones de dólares (1.331 millones de euros), lo que equivale a un incremento del 21,6% con respecto al año anterior.
De cara a los siguientes ejercicios, la red social espera ingresos de entre 825 y 885 millones para el primer trimestre. El consenso de expertos de FacSet exige al menos 873 millones. La firma reconoce que en el presente ejercicio los costes y los gastos seguirán en aumento. Parte de esa carga vendrá por el aumento de la plantilla en un 20%.