Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Justicia

El futuro del expresidente de BBVA, Francisco González (FG), se complica. La Fiscalía Anticorrupción le acusa directamente de haber contratado al excomisario José Manuel Villarejo para realizar labores de espionaje. Concretamente, el Ministerio Público señala que FG ordenó los encargos "de forma opaca". Según informa El País, "la propia presidencia" del banco reclamó estos trabajos a través del entonces jefe de Seguridad de BBVA, Julio Corrochano.

política

El Gobierno y el Ejecutivo vasco han acordado este miércoles en una reunión en Madrid acelerar la negociación sobre el traspaso al País Vasco de la treintena de materias pactadas el año pasado, tres de las cuales van a ser ya entregadas a la administración vasca en marzo, mientras sigue en debate el traspaso de la gestión de la Seguridad Social.

política

El Parlament catalán ha aprobado este miércoles la interposición de un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo contra la inhabilitación de Quim Torra como diputado de la cámara por parte de la Junta Electoral Central (JEC). La decisión ha salido adelante con los 74 votos a favor de JxCat, ERC, los 'comunes' y la CUP. Los 17 diputados del PSC se han abstenido y los 40 votos en contra han correspondido a Ciudadanos y al PP.

Motor

Solo 50 radares, de los cerca de 1.000 que tiene Tráfico desplegados por las carreteras españolas, acumularon el 41,5% de las multas, siendo el más activo el ubicado en el km. 478,1 de la AP-7, en el área de servicio de Sagunto (Valencia) con un récord de casi 60.000 denuncias.

política

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y sus 22 ministros pasarán el 8 de febrero de convivencia en la finca estatal de Quintos de Mora (Toledo) para aumentar la confianza entre los integrantes del Ejecutivo. El encuentro, que en un principio parecía planeado para extenderse todo el fin de semana, ha quedado reducido finalmente a la jornada del sábado.

transportes

Metro de Madrid ha cerrado este miércoles la estación de Hospital del Henares, en la línea 7B, para acometer unas obras de refuerzo, según fuentes del suburbano.

Economía

La economía de EEUU creó 291.000 empleos en enero, muy por encima de lo previsto, según ADP. La economía de la mayor potencia del mundo sumará otro mes más creando empleo, desafiando a la desaceleración global de la economía. 

Macroeconomía

Portugal se ha convertido en el alumno aventajado de la Comisión Europea en los últimos años. Pese a ser un país más pobre (en renta per cápita) que España e Italia, su disciplina fiscal ha superado con creces a la de estos países, logrando un equilibrio presupuestario sin generar un visible malestar en la población del país luso. El año pasado fue el segundo ejercicio consecutivo en el que Portugal cerro muy cerca del equilibrio presupuestario absoluto. En el mercado de deuda el bono a diez años portugués paga un interés inferior que el español y el italiano, lo que se está reflejando también en las perspectivas de las agencias de rating.

Según Randstad

El 38,7% de los contratos indefinidos que se firmaron en 2019 en España procedía de un contrato con duración determinada (temporal), según se desprende de un estudio realizado por Randstad a partir de datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) entre 2007 y 2019. Se trata de la tasa más alta desde 2011 (41,5%), y encadena cinco años de crecimiento consecutivos.

internacional

Países Bajos está un poco más de cerca de aprobar una "herramienta letal" que permita a las personas de avanzada edad acabar con su vida si creen que ésta ha sido completa y que puede terminar antes de que pierdan el control de su cuerpo. Es la conclusión que se desprende después de que una comisión gubernamental encargada para comprobar la viabilidad del proyecto estableciese que hay un porcentaje de población suficiente que avala (y desea) tener un mecanismo de eutanasia voluntario.