Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Encuesta de 40dB

El PSOE ganaría las elecciones, pero con dos escaños menos. El triunfo electoral del próximo 10-N es un hecho en el que coinciden todos los sondeos, pero el que este domingo publica El País llama la atención por lo referente a los datos del voto de la derecha: PP y Vox experimentarían un ascenso exponencial a modo de catapulta. 

Telecomunicaciones

El Ministerio de Fomento ha negado que comprara datos de clientes de móvil para realizar un estudio de movilidad interprovincial de los españoles. El diario El País publica este sábado que el Ministerio de Fomento pagó 150.000 euros a Orange y la consultora Kineo para que analizaran datos anonimizados de geolocalización de los 16 millones de clientes de telefonía móvil que tenía entonces la operadora mediante las antenas de telefonía.

Fondos en el Banco de España

El Gobierno ha insistido en negar la supuesta disposición de Estados Unidos a sancionar a España por los fondos de Venezuela en el Banco de España, negando así "algunas informaciones difundidas en varios medios en las últimas horas".

La cumbre del clima se celebrá en Madrid

Greta Thunberg, la adolescente activista que se ha convertido en un símbolo de lucha contra el cambio climático, está en el lado equivocado del océano Atlántico para asistir a la cumbre del clima COP25. La gran cita de casi 200 países se ha trasladado en las últimas horas de Santiago de Chile a Madrid, después de que el presidente del país latinoamericano se haya tenido que descolgar de su organización por la gravedad de los disturbios en los que está inmersas sus calles.

Campaña 10-N

Los partidos políticos han mantenido esta noche en el debate a siete en RTVE sus posiciones sobre los pactos que pueden producirse tras las elecciones generales del 10 de noviembre, en las que ERC ha esperado que el candidato socialista quede debilitado porque "sólo con un Pedro Sánchez débil se llegará a dialogar" sobre Cataluña.

Claves de la sesión

El Ibex 35 intenta reponerse de las últimas caídas en el estreno de noviembre y lo hace gracias a Wall Street, que vuelve a apuntar a máximos históricos con el dato de empleo de EEUU. El selectivo recuperó los 9.328 puntos, una subida del 0,76%, y pone tierra de por medio respecto al soporte crítico de los 9.245 puntos. A pesar de la subida de hoy, el selectivo se cerró la semana con un descenso del 1,08% frente a las nuevas subidas de las bolsas europeas.

economía

Los dos indicadores de industria de EEUU, el ISM y el PMI manufacturero, han registrado ligeras subidas para el mes de octubre, aunque no han cumplido con las expectativas previstas por los expertos después de los negativos datos del mes de septiembre que llegaron a teñir de rojo los mercados estadounidenses.

Empresas

La matriz de Google, Alphabet, ha anunciado la compra de la compañía de relojes deportivos Fitbit. La compañía pagará 7,35 dólares por acción en efectivo, lo que supone valorar la compañía en 2.100 millones de dólares. El acuerdo ha provocado que los valores de Fitbit en la Bolsa de Nueva York se hayan disparado en torno a un 16% en la sesión de este viernes.

empresas

La compañía pública francesa SNCF, la alianza entre Talgo y Globalia, y la firma Ilsa, propiedad de los dueños de Air Nostrum, son las tres compañías que han pedido entrar en la red AVE para prestar servicio de viajeros en tren en competencia con Renfe cuando en diciembre de 2020 se liberalice este mercado.

bolsa

Las acciones del grupo San José han subido hasta un 16% después de que anoche se confirmara la compra por parte de Merlin Properties de una participación del 14,46% en la promotora de Madrid Nuevo Norte, antes 'Operación Chamartín'.