Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Economía

Las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos alcanzaron la semana pasada (que terminó el 14 de octubre) las 222.000 solicitudes, tras ceder en 22.000 respecto al dato definitivo de una semana antes (244.000), según informa el Departamento de Trabajo en un comunicado. Se trata de la cifra más baja desde marzo de 1973 y muy por debajo del pronóstico hecho por los expertos de Bloomberg de 240.000 solicitudes.

Empresas

Ryanair, Google y eDreams han alcanzado un acuerdo para poner fin al enfrentamiento legal que mantenía la aerolínea contra las dos tecnológicas por los presuntos anuncios falsos de vuelos. El tipo de pacto y si ha habido compensaciones económicas no ha trascendido.

5.251.948,17 euros reclamados

El Tribunal de Cuentas ha aceptado la solicitud realizada por el expresidente de Cataluña Artur Mas en la que pedía una prórroga de 15 días para depositar el resto de la fianza de 5,25 millones impuesta por usar fondos públicos para la celebración de la consulta del 9-N en 2014.

con cuatro meses de retraso

La Casa Blanca ha informado este jueves de que el presidente de EEUU, Donald Trump, ya ha mandado el cheque por valor de 25.000 dólares que prometió en junio al padre del soldado caído en Afganistán. Sin embargo, el cheque llega con cuatro meses de retraso y después de que el The Washington Post denunciase que el mandatario no había cumplido con su ofrecimiento.

Divisas digitales

Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, se pronunció hace escasos días sobre las divisas virtuales y en concreto sobre el bitcoin. El banquero italiano cree que es importante aprender de la última crisis y una de las lecciones es que las innovaciones financieras conllevan de forma implícita grandes riesgos, y el bitcoin sin duda es una de las grandes innovaciones de los últimos tiempo. | Cocinas en Moscú convertidas en 'minas' de bitcoin y ether: la nueva forma de invertir en Rusia

han requerido también otra documentación

La Guardia Civil ha requerido este jueves en la comisaría de los Mossos d'Esquadra en Ponent (Lleida) grabaciones y documentación sobre la actuación policial el 1 de octubre durante la celebración del referéndum.

empresas

Snap, la compañía detrás de la aplicación Snapchat, ha buscado una nueva vía de ingresos más allá del patrocinio de filtros en la app o la compra de contenido en la plataforma. Ahora, ha puesto su interés en Halloween debido al gigantesco negocio que se mueve en EEUU.

El president amenaza en su carta con declarar la DUI si no hay diálogo

El Gobierno de Mariano Rajoy ha anunciado este jueves que continuará con la aplicación del artículo 155 de la Constitución tras recibir la respuesta de Carles Puigdemont a su segundo requerimiento. Para ello, ha convocado un Consejo de Ministros Extraordinario este sábado para aprobar los siguientes pasos y "restaurar la legalidad en el autogobierno de Cataluña".

Claves de la sesión

El cruce de cartas entre el Gobierno central y la Generalitat ha vuelto a pesar sobre el ánimo de los inversores. Tras un comienzo titubeante del Ibex 35, el selectivo español ha corregido un 0,74%% y ha caído hasta los 10.197 puntos tras haberse movido entre los 10.167 y los 10.276 enteros, mientras que los inversores han negociado 1.573 millones de euros. El bono a diez años supera la rentabilidad del 1,6% y la prima de riesgo repunta hasta los 128 puntos.

EEUU

La Reserva Federal ha publicado este miércoles su séptima edición en lo que va de año del Libro Beige, donde afirma que los doce distritos estadounidenses crecieron a un ritmo "entre modesto y moderado" en septiembre. Las expectativas para los próximos meses siguen siendo halagüeñas.