
Ryanair, Google y eDreams han alcanzado un acuerdo para poner fin al enfrentamiento legal que mantenía la aerolínea contra las dos tecnológicas por los presuntos anuncios falsos de vuelos. El tipo de pacto y si ha habido compensaciones económicas no ha trascendido.
Ryanair denunció en 2015 a Google y eDreams ante el Tribunal Superior de Dublín por anunciar y vender vuelos de la aerolínea "inexistentes" a través de la plataforma de publicidad del buscador.
eDreams creó varios subdominios como Ryanair Cheap Flights y www.Ryanair.eDreams.com que eran anunciados como vuelos de la aerolínea de bajo coste.
La compañía irlandesa había anunciado que los vuelos no existían o se vendía trayectos con precios más altos que sus propias tarifas.
Kenny Jacobs, jefe de publicidad y marketing de Ryanair, afirma en el comunicado difundido: "Continuaremos ofreciendo a nuestros clientes las tarifas más bajas en Europa y damos la bienvenida a estas medidas, que garantizarán la transparencia en relación con la publicidad online de tarifas aéreas, para el beneficio de nuestros clientes. Nos complace haber resuelto esta cuestión y damos la bienvenida a esta apuesta por una publicidad orientada al consumidor en la plataforma de Google AdWords".