
El Tribunal de Cuentas ha aceptado la solicitud realizada por el expresidente de Cataluña Artur Mas en la que pedía una prórroga de 15 días para depositar el resto de la fianza de 5,25 millones impuesta por usar fondos públicos para la celebración de la consulta del 9-N en 2014.
La solicitud se realizó el pasado lunes después de entregar 2,2 millones. El Tribunal concede así a Mas medio mes de prórroga para abonar lo 3,05 millones restantes, 15 días hábiles que comenzarán a contar a partir de que reciban el documento con la respuesta emitida por Cuentas.
Tras realizar la petición de la prórroga, los letrados de Mas expresaron ante los medios que el depósito de los 2,2 millones debería ser entendido por el Tribunal como muestra de voluntad para el pago. El escrito se remitió también en nombre del resto los exconsellers Francesc Homs, Joana Ortega e Irene Rigau, y cinco funcionarios del Govern, ya que se trata de una fianza solidaria.
Los 5.251.948,17 euros reclamados por el Tribunal de Cuentas responden a los gastos en la organización de aquel referéndum (unos 4,8 millones de euros) más intereses. Ese referéndum también costó a Mas dos años de inhabilitación.