Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Previsiones para 2025

Desde 2014, la oferta ha dominado el mercado de petróleo. La revolución del shale en EEUU y el incremento de la producción en otros países han llevado la voz cantante, mientras que la demanda ha pasado a un segundo lugar, bajo la premisa de que su crecimiento iba a ser lento y, probablemente, insuficiente para devolver a los precios del crudo a los 100 dólares por barril. Sin embargo hay investigadores que creen que aún puede haber sorpresas con el precio del 'oro negro' a medio plazo, que incluso podría llevar a su cotización a máximos históricos. El petróleo ve más cerca los 60 dólares: las reservas empiezan a 'volatilizarse'.

Resultados

Mediaset España registró un ebitda ajustado de 198,8 millones hasta septiembre, que supone un aumento del 7,8% respecto al mismo período del año pasado. El ebit avanzó un 8,5% hasta los 185,2 millones. Los ingresos netos por publicidad cayeron un 0,9% hasta los 660 millones. La reducción de costes ha permitido a la compañía ampliar el beneficio neto un 10,8%.

Foro

El próximo lunes 30 de octubre se celebra el II Foro de la Comunicación España China en la Sala Principal del Teatro Real de Madrid, donde se presentará oficialmente Spain China Project, iniciativa de colaboración público privada para posicionar España en el mercado chino.

Lidera el Dow Jones

El grupo informático IBM se disparó este miércoles casi un 9% en la bolsa de Nueva York, después de que en el 'after-hours' presentara sus resultados del tercer trimestre del año en los que superó las expectativas de ingresos al alcanzar los 19.153 millones de dólares.

Materias primas

Los futuros de petróleo suben cerca de un 1% después de que la Agencia de la Energía de EEUU haya publicado que los inventarios de crudo cayeron la semana pasada más de lo esperado. Según la nota emitida por este organismo, las reservas se han reducido en 5,7 millones de barriles hasta los 456 millones de barriles totales de inventarios comerciales de crudo.

Claves de la sesión en EEUU

Nuevo día histórico en Wall Street, y ya van unos cuantos en los últimos tiempos. Por primera vez, el Dow Jones de Industriales ha cerrado por encima de los 23.000 puntos, aprovechando el impulso de IBM, y volando directamente hasta los 23.157,60 puntos.

Construcción

Los permisos de construcción en EEUU han caído en un 4,5% en septiembre respecto al mes anterior. Los expertos habían vaticinado una caída del 2,9%. Por otro lado, el número de viviendas iniciadas ha caído en un 4,7% en septiembre, frente al 0,5% esperado.

Innovación

Tinder, la aplicación estrella para ligar, sigue los pasos de otras redes sociales y servicios de mensajería e incluye las 'reacciones Tinder', que permiten a los usuarios mostrár nuevas formas de interacción en los chats y ayudarles a expresarse mejor.

Según fuentes del ministerio de Hacienda

El Gobierno contempla sustituir al vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda de Cataluña, Oriol Junqueras, si aplica el artículo 155 de la Constitución en los próximos días, como prevé si no es satisfactoria la respuesta del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, al requerimiento del Gobierno. Además, el Ejecutivo estudia reforzar el control sobre la Hacienda pública catalana con medidas adicionales a las que ya está aplicando, según informaron fuentes del Ministerio de Hacienda.

Economía

Según la AIReF, el impacto del componente común para el conjunto de la economía española del shock de incertidumbre en 2018 se estima entre 0,4 y 1,2% de PIB, dependiendo del grado de permanencia del escenario estresado. La autoridad fiscal dice que las previsiones del impacto que ha realizado el Gobierno para 2018 son "prudentes y contemplan que la crisis sea de corta duración".