Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Claves de la sesión

El Ibex 35 ha cerrado plano en la sesión (+0,08%) y con leves pérdidas semanales que no le han hecho perder la zona de soportes de los 10.280 puntos. En la sesión de hoy viernes, los inversores han negociado 1.565 millones de euros. Tras este cierre, el selectivo español sigue rezagado frente al resto de los índices del Viejo Continente, sin dar señales de vida, aunque los expertos creen que este proceso podría ser transitorio hasta reanudar las subidas.

Discurso en Florencia

La premier británica, Theresa May, será "generosa y abierta" con los socios comunitarios en su visita a Florencia, donde dará un discurso para abrir la siguiente ronda de negociaciones entre Reino Unido y el bloque comunitario. La política busca desencallar las negociaciones con Bruselas que se encuentran en vía muerta. La prensa británica afirma que por primera vez hablará de la factura del Brexit para el país.

con datos personales dice la mesa electoral correspondiente

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha hecho público un link que concreta a cada catalán el colegio electoral y la mesa donde les corresponderá votar el día del referéndum en un nuevo desafío a la prohibición de la consulta emitida por el Tribunal Constitucional y un día después de que se practicaran 14 detenciones que afectaronn a altos cargos del Gobierno catalán y al núcleo duro de la organización del 1-O.

Mercado de trabajo

Las peticiones de subsidio por desempleo aumentan en 259.000, frente a las 300.000 que habían pronosticado los analistas. El dato anterior había arrojado unas peticiones de 282.000. Tras conocerse el dato, el cruce euro/dólar se mantiene estable en los 1,1911 dólares por euro.

Tecnología

A Bill Gates no le gusta el comando Ctrl+Alt+Supr, que sirve para bloquear o iniciar sesión en un ordenador. Así lo confesó durante su participación en un debate organizado por Bloomberg, tras ser preguntado por el moderador, el también millonario David Rubensteins. "Explique una de las cuestiones más desconcertantes de la era digital: ¿por qué se necesitan tres dedos para bloquear o iniciar sesión en un PC? ¿Por qué pensó que era una buena idea?".

Sistema financiero

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido desarrollar una nueva referencia para los tipos de interés que complementará a las tasas de referencias utilizadas por los bancos. Según la entidad estará listo para 2020. La decisión se toma después de los problemas que está habiendo para reformar el euríbor tras los escándalos de manipulación.

Materias primas

Los precios del petróleo acumulan una revalorización cercana a un 16% en los últimos tres meses. Los recortes de la producción en la OPEP y sus aliados están sirviendo para reducir las reservas de crudo a nivel mundial, lo que está llevando a los agentes a pagar un precio superior por el petróleo de entrega inmediata o física (spot) que por los futuros. Esta estructura de mercado se conoce como backwardation, y deja entrever que la demanda de crudo empieza a ganar fuerza sobre la oferta. Por fin los productores de crudo ven este giro del mercado hecho realidad. | La OPEP huele el éxito de los recortes de petróleo

Hay al menos un muerto

Al menos una persona ha muerto tras el paso del huracán 'María' por Puerto Rico, que también ha dejado daños severos por toda la isla. Esta muerte se suma a otra en Guadalupe y siete en Dominica, lugares por los que pasó anteriormente. Se espera que toque tierra en República Dominicana este mismo jueves, según los medios locales.

Aparcamiento

La misión diplomática de Corea del Norte en Nueva York, donde se encuentra la sede de Naciones Unidas, debe más de 156.000 dólares por unos 1.300 multas de aparcamiento no pagados, lo que le convierte en uno de los mayores infractores de la ley de la ciudad.

Envejecimiento

Finlandia es uno de los países más desarrollados del mundo, con una tasa de paro del 8,8%, una renta per cápita elevada y un Estado de Bienestar copioso. Probablemente Finlandia se pueda considerar como una especie de paraíso para ser madre, pero sin embargo ha registrado el menor número de nacimientos en casi 150 años. La tasa de natalidad viene cayendo constantemente desde el comienzo de la década y hay poco que sugiera una reversión de la tendencia.