Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 no da señales de vida: cae un 0,11% en la semana y cierra cerca de soportes

El Ibex 35 ha cerrado plano en la sesión (+0,08%) y con leves pérdidas semanales que no le han hecho perder la zona de soportes de los 10.280 puntos. En la sesión de hoy viernes, los inversores han negociado 1.565 millones de euros. Tras este cierre, el selectivo español sigue rezagado frente al resto de los índices del Viejo Continente, sin dar señales de vida, aunque los expertos creen que este proceso podría ser transitorio hasta reanudar las subidas.

El índice español vuelve a cotizar muy próximo al soporte de los 10.280 puntos y de cuyo mantenimiento dependerá que sigan intactas las posibilidades de seguir viendo mayores alzas.

"Este soporte es la base de la consolidación que desarrolla durante las últimas siete jornadas y que tiene como techo resistencias de 10.400 puntos", detallan los expertos de Ecotrader. Con todo, la resistencia clave será la de los 10.550 puntos, cuya ruptura es necesaria para que poder hablar de fortaleza en la renta variable española.

A pesar de la la debilidad mostrada por el Ibex 35 durante las últimas semanas, los citados expertos consideran que podría ser transitoria y es por ello que su retraso con respecto al resto de índices podría ser su principal atractivo.

"Consideramos que el objetivo de cara a las próximas semanas es ver ascensos hacia el origen de las últimas caídas y actuales máximos del año en los 11.180 puntos y que los recientes mínimos establecidos por el Ibex 35 en los 10.087 puntos han sido el suelo de la fase de consolidación", zanjan desde Ecotrader.

Aunque el Ibex no termine de arrancar, la mayoría de índices de referencia han cerrado por encima de los máximos de la semana pasada marcando un nuevo máximo creciente dentro de la subida que desarrollan durante las últimas fechas, lo cual es una clara señal de fortaleza que nos advierte de la solidez del proceso de reanudación alcista.

El Ibex 35 valor a valor

Los grandes valores del selectivo han cerrado con tono mixto. Los bancos han sumado en la jornada: BBVA ha avanzado un 0,04% hasta los 7,507 euros y Banco Santander ha avanzado un 0,81% hasta los 5,739 euros. Repsol también ha cerrado en verde con alzas del 0,49% hasta los 15,465 euros.

Por otro lado, Telefónica ha perdido un 0,30% hasta los 9,047 euros por título, Iberdrola ha caído un 0,67% hasta los 6,627 euros por acción e Inditex ha cedido un 0,28% hasta los 31,905 euros por acción.

El valor más alcista de la sesión ha sido Abertis con una revalorización del 2% hasta los 17,37 euros, seguido de Melia que ha avanzado un 1,20%. En el lado opuesto se encuentra ArcerlorMittal que ha caído un 1,77% hasta los 21,65 euros y Técnicas Reunidas que ha cedido un 1,66% hasta los 26,65 euros por acción.

En la agenda del día, el déficit comercial alcanzó los 13.187 millones de euros entre enero y julio de 2017, lo que supone un incremento del 56% respecto al mismo periodo del año anterior, a pesar de que las exportaciones repuntaron un 9,1%. 

Dentro de las fronteras europeas, los indicadores adelantados del PMI de septiembre indican que la economía de la zona euro acelera, con una estimación de incremento del PIB del 0,7% para el tercer trimestre, según la consultora IHS Markit. Sería el ritmo más alto de crecimiento desde el primer trimestre de 2011.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky