Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Para este martes 25 de junio, el riesgo de exposición a los rayos ultravioleta será muy alto en prácticamente todo el país, con valores superiores a 8 (según el índice UV) en todas las provincias. Así se refleja en el siguiente mapa, elaborado por elEconomista.es de acuerdo con los datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

La Comisión Europea abre una investigación contra Apple al concluir que se ha registrado el incumplimiento de la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea y amenaza al gigante tecnológico con imponer multas del 10% del volumen de negocios en todo el mundo y hasta el 20% en caso de reincidencia. La Institución cree que las normas de la compañía "impiden a los desarrolladores de aplicaciones dirigir libremente a los consumidores hacia canales alternativos para ofertas y contenido".

Para este martes 25 de junio, el precio medio de la luz para los clientes vinculados al mercado mayorista será de 70,07 euros/MWh. Esta cifra es un 70% superior respecto a la de este domingo, cuando el precio medio final fue de 41,15 euros.

Amber, sociedad conjunta de los fondos I Squared y TDR que controla el 70,65% del capital social de Applus, ha notificado por vía notarial a la compañía española que ejercerá su derecho de representación proporcional y pedirá ocupar la vacante que se producirá en el consejo de administración ante la expiración del plazo de nombramiento de uno de los consejeros, así como "cualquier otra vacante que pudiera existir". Su anuncio colisiona con el de Apollo, que ha reclamado un puesto en el consejo en ese mismo cónclave.

La economía de España está creciendo a un ritmo superior al de la zona euro. El PIB trimestral avanzó al 0,7% en los tres primeros meses del año, frente al 0,3% de la zona euro. A ello se le une un crecimiento superior también en el conjunto de 2023 y 2022. La caída de la economía de España fue la más dura durante el covid, pero la recuperación ha sido también más intensa. No solo eso, tras recuperar los niveles de PIB previos al covid, la economía de España ha seguido presentando un crecimiento superior al de la zona euro y, sobre todo, si se compara con países como Francia o Alemania. Aunque es cierto que buena parte de este mejor comportamiento se debe al boom del turismo internacional que está beneficiando sobremanera a España, hay otra parte que se ha contado menos y que destaca el buen momento de la economía nacional: la industria española, el gasto en consumo o el mercado laboral lo están haciendo mucho mejor (en términos relativos) que en Alemania o la zona euro, según revela la agencia S&P Global en un informe publicado este lunes.

China intenta persuadir a Alemania para que desactive la subida de aranceles contra los coches eléctricos, anunciados por la Comisión Europea hace dos semanas, con un tratamiento especial para los vehículos alemanes. El ministro de Comercio de China, Wang Wentao, insinuó la posibilidad de ventajas para los vehículos de los fabricantes alemanes al ministro germano de Economía, Robert Habeck, durante la reunión de los dos gobiernos en Pekín, si Alemania conseguía parar los aranceles anunciados por la Comisión Europea, según avanza Bloomberg.

Junto a los perros, los gatos son el principal animal de compañía en términos de popularidad dentro de nuestra sociedad. Estos requieren menos atención que los primeros, en lo que se refiere a que no tienes que sacarlos a pasear, pero aun así su cuidado es muy importante.

Este lunes 1 de julio de 2024 es el último día para presentar la declaración de la Renta, momento que aprovechan muchos contribuyentes para enviar el borrador de IRPF, aunque es arriesgado esperar hasta el último momento, ya que Hacienda comenzará a partir de esta fecha a enviar las denominadas "cartas del miedo", que no solo son para quienes no presenten la declaración a tiempo.

Si la escasez generalizada de agua no fuera suficiente, los principales cultivos de la comarca valenciana de Utiel-Requena se están viendo ahora golpeados por una plaga considerada inédita en esa zona hasta ahora. Millones de saltamontes se han extendido por los campos de Requena y están provocando daños que pueden afectar a la actual campaña.

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria, en el marco de la operación "Ovidio", han detenido a 50 personas integrantes del conocido 'Clan de los Lateros', con lo que dan por desmantelada la mayor plataforma logística de abastecimiento de combustible para los tráficos ilícitos a lo largo del Mediterráneo.