Tecnología

Esta app usa la Inteligencia Artificial para detectar si tu gato está enfermo o siente dolor

Alamy

Junto a los perros, los gatos son el principal animal de compañía en términos de popularidad dentro de nuestra sociedad. Estos requieren menos atención que los primeros, en lo que se refiere a que no tienes que sacarlos a pasear, pero aun así su cuidado es muy importante.

Otra de las grandes diferencias entre estas dos mascotas reside en que los gatos son más inexpresivos que los perros y, por ejemplo, cuando están enfermos o les duele algo no suelen dar muchas pistas de qué les pasa o dónde sienten dolor.

En Japón oficialmente hay más mascotas que niños menores de 15 años en los hogares, y un importante número de estos animales son gatos. Por ello, las apps dedicadas a estos felinos son todo un éxito, y entre ellas en los últimos años ha destacado una llamada CatsMe! y acumula millones de descargas gracias a sus funcionalidades.

CatsMe! es una app destinada para gatos impulsada con Inteligencia Artificial que es capaz de detectar cuando le ocurre algo a tu gato o cuando este está enfermo o siente dolor, además de decirte cuál puede ser la causa para que puedas ayudarle a sentirse mejor.

Puede que alguna vez hayas notado que el tuyo está menos activo o no se comporta con normalidad, pero desconoces si está enfermo o simplemente tiene el día perezoso. Esta app podría ser la solución para este problema ya que usa la IA para detectar qué le ocurre a tu mascota.

Esto es posible porque los desarrolladores de CatsMe! trabajó con investigadores de la Universidad de Nihon (Japón) para entrenar a una IA con imágenes de más de 6.000 gatos, tanto enfermos como completamente sanos y explicando los estados y lo que sienten estos en cada una de las situaciones a las que expusieron a la IA.

De esta manera, dicha tecnología es capaz de saber si un gato está enfermo, o siente dolor, con un índice de acierto del 95%, según sus creadores. Para ello es tan simple como sacar una foto o vídeo del tuyo con tu smartphone y que la IA haga un diagnóstico de lo que le ocurre al animal y detectar el problema que tiene.

A su vez, puedes añadir más información como que el gato apenas se mueve, lleva todo el día sin comer, tiene una inflamación o pierde pelo, para ayudar a la IA a ser más exacto con el diagnóstico. Por desgracia, por el momento esta plataforma solo está disponible para descargar en Japón, pero teniendo en cuenta su éxito en el país nipón es bastante probable que se decidan a dar el salto internacional más pronto que tarde.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky