Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La fundación CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) estrena nueva página web corporativa (www.corporaciontecnologica.com) para convertirla en un espacio más innovador, accesible, transparente y que sirva de punto de encuentro para la promoción de la I+D+i.

Tres de los seis bancos del Ibex (Sabadell, Bankinter y Unicaja) han perdido la recomendación de compra. Desde antes de arrancar las subidas de tipos, los analistas aconsejan tomar posiciones en el sector, por lo que el mero hecho de que ahora cambien su parecer refleja que el presente ejercicio será menos positivo para las entidades. Un peor pronóstico que está sólidamente argumentado en la expectativa de que el BCE reducirá los tipos de interés en el presente ejercicio y en un crecimiento económico más limitado. Un escenario que afectaría negativamente a los bancos, tanto a los niveles de márgenes (por el recorte del precio del dinero) como de negocio (menos actividad y más morosidad). Pese a ello, la banca tendrá que seguir pagando el impuestazo en 2024.

En una comunicación en exclusiva con elEconomista.es, el fundador de Gotham, Daniel Yu, destacó que siempre buscan empresas que puedan perder "entre el 50% y el 100% de su valor". Además, aseguró que la firma mantiene "una posición corta significativamente grande" en Grifols. Antes del informe demoledor contra la farmacéutica, Gotham obtuvo entre 11,7 y 16,7 millones al desprenderse del 0,57% que tenía en Grifols. Pero lejos de lo que se pensaba en el mercado, la afirmación de Yu refleja que la firma adquirió de nuevo una posición en Grifols en los últimos días que podría ser del 0,49%, porcentaje máximo que se permite antes de que la CNMV lo haga público. Si es así, es muy probable que Gotham lance otro ataque contra la catalana.

Uno de los grandes problemas de la economía española es la baja productividad, debido al elevado peso que en el PIB tienen sectores de poco valor añadido. Esto impidió a nuestro país que incluso en los años del milagro económico (los años previos a la crisis de 2008) se pudiera reducir la brecha que nos separa de Europa en riqueza. En este contexto, lo lógico sería legislar para incrementar la productividad, que está a la cola de la UE y la OCDE. Por desgracia, el Gobierno lleva haciendo lo contrario desde su llegada al poder en 2018. Así lo demuestran medidas equivocadas como las desorbitadas alzas del Salario Mínimo que se han llevado a cabo en el periodo, y que han supuesto un incremento de esta paga del 54% en menos de seis años.

Luis Rosales López de Carrizosa / ICJCE y EY

La guerra de Ucrania ha producido, entre muchos otros impactos, una inestabilidad y un incremento notables en los precios de la energía, lo cual ha conllevado la aparición de distintos tipos de contratos de compraventa de energía a largo plazo para la cobertura del riesgo de fluctuación en dichos precios.

Los comités de empresa de Arcelormittal en Asturias convocan dos días de huelga por los retrasos que, a su juicio, se están produciendo en la mesa de empleo de la siderúrgica. Los sindicatos de las plantas de Gijón, Avilés y el parque de carbones de Aboño llamaron a los paros para los próximos días 6 y 9 de febrero, aunque no de manera unánime. UGT y USO apoyaron la movilización, pero no CCOO.

Aciturri Aeronáutica, suministradora española de primer nivel (TIER1) de aeroestructuras y fabricante de componentes de motor aeronáutico, ha sido reconocida por Top Employer Institute como empresa excelente en la gestión de Personas por segundo año consecutivo.

Han investigado sobre el cableado neuronal interno y han descubierto que hay vías separadas para el ansia de grasa y azúcar y su combinación crea el deseo de comer más de la cuenta. A esta conclusión han llegado el equipo del Monell Chemical Senses Center en Estados Unidos.

Rafael Amor /ATA-Andalucía

El año 2023 nos dejó con una situación económica y unas perspectivas que no pintan nada bien para nuestro colectivo de autónomos. Tan solo registraron crecimiento en su actividad económica durante el año pasado uno de cada cinco trabajadores por cuenta propia. La inflación, las cotizaciones sociales y los impuestos se lo ponen cada vez peor a los autónomos, que tienen que hacer frente a estos vendavales mientras que luchan porque su negocio se mantenga.

*Por Carla Juárez, Chief Digital & Strategy Officer de OMG Desde el punto de vista de la comunicación, nos enfrentamos a un entorno repleto de desafíos debido a la imparable disrupción tecnológica que cada vez más dicta nuestra agenda. Este año, continuaremos abordando conceptos clave que ya fueron parte de nuestras conversaciones el año pasado, como la inteligencia artificial generativa, la privacidad, el fin de las cookies de terceras partes, la atención, la conexión con audiencias más jóvenes (donde la generación alpha sigue la estela de la generación Z), la omnicanalidad y la televisión conectada, entre otros.