Redactor elEconomista.es/Evasión

Tras su éxito en Francia, SamBoat, el portal de alquiler de barcos entre particulares, se lanza en España. El concepto es sencillo y pretende abaratar los costes de mantenimiento de los barcos de recreo al mismo tiempo que hacer asequible la navegación a quienes no poseen un barco propio. Laurent Calando, uno de los fundadores de la marca, cuenta a Evasión las claves y condiciones de cómo utilizar su plataforma para rentabilizar embarcaciones privadas mientras están en el embarcadero 'gastando dinero'.

Ser homosexual a veces parece estar de moda. Tener muchos amigos gays es un claro indicativo de lo 'progre' que uno puede llegar a ser. Y la bandera del arco iris ha pasado de ser el trozo de tela que un adolescente oculta de sus padres en el altillo de su habitación a la rentable estrategia de marketing que utiliza desde la apisonadora Netflix hasta el bar Paco. Sin embargo queda mucho por hacer. El objetivo de visibilizar, tema de manifestaciones como la que celebró Madrid el pasado sábado, debe extenderse a todos los sectores de la sociedad. Parece estar claro que la homosexualidad no es un problema en campos profesionales como el del arte, la cultura o la moda pero, ¿qué sucede en otros sectores como pueden ser el de las fianzas, el del deporte o el de la política?

Esa generación de jóvenes que ha sido bautizada como millennial no solo es coetánea de la crisis económica. También ha madurado en un entorno digital y de redes sociales que han ampliado las oportunidades de negocio, de trabajo o incluso de fama. Youtubers, influencers o gamers son un ejemplo claro que además ganan importantes sumas de dinero. El restringido trabajo como inversor de bolsa también se ha visto afectado por este hecho y ahora beneficiarse de la volatilidad bursátil está al alcance de todos. El denominado social trading es un paso más en esta democratización, uno que se convertirá en "una tendencia muy fuerte en dos años", asegura el day trader Josef Ajram.

El sistema de transporte en vacío Hyperloop One, que pretende revolucionar el sector de la mano de Elon Musk, ya es fuente de inspiración. El joven arquitecto estadounidense Brandan Siebrecht ha sido premiado por la organización Radical Innovation -destinada a descubrir ideas que sirvan para cambiar la industria hotelera- gracias a su proyecto Hyperloop Hotel. Una red de alojamientos interconectados a través de tubos de vacío que pretende "transformar la experiencia de viaje en general y su vertiente hotelera", ha asegurado su creador en esta entrevista a Evasión.

La firma británica de bicicletas eléctricas Gocycle ya tiene un nuevo cliente en España, el tenista Rafa Nadal. El último ganador del Roland Garros ha compartido a través de sus redes sociales una foto montado el último modelo de la compañía, el G3. El representante en España de Gocycle, Adrián González, explica en una entrevista a Evasión que se trata de un modelo "único en el mercado, no hay nada similar". El precio de la bici es de 3.999 euros.

"No todos los psicópatas están en las cárceles. Hay muchos en los consejos de administración y en los comités ejecutivos de las empresas".

El fiel criado Ambrosio que siempre tenía a mano una pirámide de Ferrero Rocher ya forma parte del imaginario social más noventero. Sin embargo, su espíritu está más vivo que nunca gracias al joven empresario madrileño Álvaro Ybáñez, que a través de la aplicación móvil Ambrosio pone al servicio de sus clientes un equipo de criados 2.0 dispuesto a cumplir las peticiones más extravagantes.