Status

Así serán los innovadores hoteles de Hyperloop

El sistema de transporte en vacío Hyperloop One, que pretende revolucionar el sector de la mano de Elon Musk, ya es fuente de inspiración. El joven arquitecto estadounidense Brandan Siebrecht ha sido premiado por la organización Radical Innovation -destinada a descubrir ideas que sirvan para cambiar la industria hotelera- gracias a su proyecto Hyperloop Hotel. Una red de alojamientos interconectados a través de tubos de vacío que pretende "transformar la experiencia de viaje en general y su vertiente hotelera", ha asegurado su creador en esta entrevista a Evasión.

¿Cree que su proyecto es viable?

Espero que el Hotel Hyperloop se convierta en una realidad pronto. Este concepto es completamente factible ya que el Hyperloop ya está siendo probado en el estado de Nevada, mi lugar de nacimiento. Estoy abierto a una asociación con Tesla y el desarrollo de mi proyecto como una expansión o filial de Hyperloop One.

¿Qué cualidades tiene el hotel Hyperloop frente a un hotel normal?

La característica principal es que se trata de una cadena de hoteles distribuida por 13 puntos a lo largo de los Estados Unidos y que estaría conectada con Hyperloop One. Además de eso, está equipado con la última tecnología para los huéspedes.

¿Por dónde comenzaría la puesta en marcha?

Mi propuesta inicial incluye los 13 principales destinos de viajes en los Estados Unidos: Seattle, Portland, San Francisco, Las Vegas, Los Ángeles, Denver, Santa Fe, Austin, Chicago, Nashville, Washington, Nueva York y Boston. Espero expandirme finalmente a más destinos a lo largo de Estados Unidos y también que la marca crezca internacionalmente enlazando ciudades de Europa o Asia.

¿Qué inversión se necesita para construir un Hyperloop Hotel?

Los costos de construcción varían dependiendo de la ubicación, pero estimo que cada hotel costaría entre 8-10 millones de dólares.

¿Cuánto costaría pasar una noche como cliente?

Para los clientes, costaría alrededor de 1.200 dólares por la estancia y el viaje realizado. Se trata de un cálculo de coste medio, lo que significa que viajar a destinos cercanos podría costar menos y viajar a ciudades más alejadas podría costar un poco más.

¿Cuál es el público objetivo de este hotel?

En sus etapas iniciales, esta experiencia se comercializa a la élite empresarial. Sin embargo, esperamos que en el futuro el costo de esta tecnología sea menor para acomodar al viajero medio.

Además, este hotel ofrece una experiencia completamente personalizable para los huéspedes. Los usuarios pueden 'diseñar' su habitación de acuerdo a sus necesidades individuales. Cada suite está dividida en cuatro áreas independientes -dormitorio, baño, salón y área de descanso- que tiene tres configuraciones: negocios, premium y lujo.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

manolin
A Favor
En Contra

cojonudo!!! te tiras un pedo en un hotel y lo huelen en los otros ....

Puntuación 3
#1