Redactor elEconomista.es/Evasión

Gianluca Vacchi, el millonario que se hizo famoso el pasado verano por sus vídeos bailando reguetón, ha sido uno de los protagonistas más extravagantes del fin de semana más castizo del año, el de San Isidro. El italiano hizo disfrutar a la noche madrileña más mítica con una vibrante sesión como DJ en el Teatro Barceló.

Imagínese que un día cualquiera recibe una llamada telefónica de un bufete de abogados asegurando que usted es el heredero único de una fortuna que pertenecía a un antepasado desconocido. Una vez superada la incredulidad y descartada la estafa, mantendrá una conversación con uno de los abogados del Grupo Hereda que le explicará que usted es la descendencia viva de un afortunado pariente lejano que dejó una herencia no reclamada. Tras la llamada, y unos cuantos trámites, podrá disfrutar de la riqueza familiar previo pago, eso sí, de un 30% de comisión al bufete.

La innovadora bicicleta Pluma bike, presentada en 2010 por el diseñador Nuno Teixeira a través de la red social para creativos Benhace, ha entrado en fase de producción y el primer prototipo ya es una realidad: 16.000 euros y mucha ilusión después, la bicicleta ya rueda por carreteras suizas.

Billionaires Row denomina al conjunto de rascacielos residenciales de lujo que en Nueva York están ensombreciendo Central Park y parte de sus barrios circundantes. Ubicados en el extremo sur del parque, estos edificios de categoría supertall - más de 300 metros- han avivado una problemática social que Nueva York creyó solucionar el siglo pasado, pero que provoca que el sol sea un bien de lujo reservado para las grandes fortunas que pueden permitirse un piso en las alturas. Un apartamento en alguno de estos rascacielos ronda entre los 47 y 95 millones de dólares.

Noruega ha conseguido la primera posición del Índice de Felicidad 2017, el ranking que cada año realiza Naciones Unidas. Es decir, es el país más feliz del mundo. Desde el nacimiento en 2012 de este ránking, los estados escandinavos han copado los primeros puestos y ante esta arrolladora felicidad el periodista Michael Booth decidió investigar. En su libro Gente casi perfecta desmonta parte de este supuesto júbilo y recoge datos como que "un tercio de todos los noruegos en edad de trabajar no hace absolutamente nada. Más de un millón de ellos viven del dinero del Estado, la mayoría es pensionista". Y todo se debe al petróleo.

Además de para hacer la Declaración de la Renta, la primavera es tiempo de comenzar los trámites para la escolarización de los hijos de cara al curso que viene. Los padres que se decantean por colegios públicos y concertados se verán abocados a semanas de trámites y baremos que varían en función de cada Comunidad Autónoma. Sin embargo, los que apuestan por las enseñanzas privadas comienzan una aventura con un calendario más laxo, con días de puertas abiertas y con un proceso de selección más exhaustivo que su hijo quizá no supere.

Cristiano Ronaldo sabe que el fútbol no le durará para siempre, por eso planea un futuro fuera de él. El mejor jugador del mundo según la FIFA ha apostado por el sector de la hostelería y junto al Grupo Pestana, la mayor compañía hotelera de Portugal, está levantando una cadena de hoteles a su imagen: los Pestana CR7. El delantero del Real Madrid, en una entrevista a Evasión, habla sobre sus objetivos como empresario y asegura que luchará por conseguir que "haya un Pestana CR7 en muchos países".