Evasión
21/10/2018, 14:14
Sun, 21 Oct 2018 14:14:12 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
La venta de muebles a través de la Red en España se encuentra todavía en pañales si se compara con la de otros productos que ya estamos habituados a comprar a través de la Red como son billetes de transporte, vacaciones, libros, música o entradas a museos. Lo cierto, son artículos que en algunos casos son inmateriales o de pequeño tamaño y peso, una característica que abarata la inversión en logística, stock o envíos. Sin embargo, el e-commerce está alcanzando a todo tipo de productos y el mobiliario para el hogar está siendo uno de los últimos en encontrar compradores a través de Internet. Según datos de Statista, Estados Unidos es el país más consolidado en este sector, con una previsión de facturación de 38.239 millones de euros este 2021. España está lejos de esas cifras, sin embargo el portal online de estadística explica que el país pasará a facturar de 918 millones de euros en 2017 a 1.486 en 2021, es decir, un 38,2 por ciento más. En este sentido, la compañía británica Made.com desembarca en España para asegurarse un trozo de este pastel.