Status

El hotel de lujo de Casa de la Carnicería, un revulsivo para la Plaza Mayor de Madrid

  • Pestana inaugurará el hotel en el primer trimestre de 2019
  • Todo el proyecto se hizo en pleno respecto de sus características
  • El hotel tendrá unos precios entre 200 y 1.000 euros
Madrid icon-related

El grupo hotelero portugués Pestana inaugurará en el primer trimestre de 2019 el primer hotel de la historia en la Plaza Mayor de Madrid, tras una inversión de once millones de euros en su remodelación. El futuro establecimiento se encuentra en el edificio Casa de la Carnicería: "Se trata de uno de los icónicos edificios que forman parte del conjunto monumental de la Plaza Mayor de Madrid, y su monumentalidad, interés arquitectónico e histórico tienen un potencial turístico enorme", explica la organización.

Pestana ganó en 2015 el concurso lanzado por el Ayuntamiento de Madrid para convertir en hotel dos edificios históricos: la Casa de la Carnicería, del siglo XVII, y un antiguo parque de bomberos situado en la calle Imperial. El Grupo Pestana ha trabajado con la administración para respetar al máximo el edificio: "Todo el proyecto se hizo en pleno respecto de sus características y siempre de mano con las autoridades", añade la compañía. El acuerdo incluye la explotación del hotel durante 45 años, prorrogables a cinco más, período en el que Pestana pagará un alquiler de 420.000 euros anuales.

El hotel, de 87 habitaciones -10 de ellas suites-, tendrá unos precios entre 200 euros por noche en habitación estándar y 1.000 euros en una suite, y espera acoger a turistas procedentes principalmente de mercados emisores como el norteamericano, alemán y británico.

El grupo luso, que creará entre 50 y 60 puestos de trabajo con este proyecto, prevé recuperar la inversión en unos diez años. Los responsables de la compañía entienden que la localización del inmueble es inmejorable: "La plaza es un verdadero corazón de Madrid, con más de 400 años de historia, un punto obligatorio para todos los turistas e madrileños, y esperamos así contribuir para el momento que se vive, de recuperación de la experiencia de la Plaza con más turistas y visitantes, reafirmándola como punto neurálgico de la ciudad", explican.

Las obras de reforma del nuevo hotel comenzaron en abril de 2017, con la intención de inaugurarlo antes del pasado verano, pero el retraso en la entrega del edificio colindante que ocupaban los bomberos pospuso su apertura más de seis meses.

Casa de la Carnicería

La página oficial de Turismo de Madrid cuenta que este edificio se ubica en en el lado sur de la Plaza Mayor. Tiene cuatro alturas, está rematado en forma de ático, con la planta baja porticada y los laterales coronados por torres angulares. Se desconoce la fecha exacta de la construcción del edificio actual, aunque se cree que fue reconstruido completamente tras el primer incendio de la Plaza Mayor en 1631. Para su reconstrucción, se siguió el estilo de la Casa de la Panadería, que está situada justo enfrente.

En sus inicios, albergó el depósito general de carnes desde el que se abastecía a los mercados de la Villa, de ahí el nombre del edificio. A finales del siglo XIX, se convirtió en la sede de la Tenencia de Alcaldía y de la Casa de Socorro del distrito de la Audiencia. Desde principios del siglo XX, se convirtió en tercera Casa Consistorial, albergando distintas oficinas del Ayuntamiento, hasta 2008. 

El Grupo Pestana en Madrid

Con el Pestana Plaza Mayor el grupo amplía su presencia en España, donde entró en 2013 con un establecimiento en Barcelona (el Pestana Arena) y donde no descarta desarrollar más proyectos tanto urbanos, en ciudades secundarias como vacacionales.

El grupo tenía sus ojos puestos en Madrid desde hacía mucho tiempo, pero no encontró un proyecto adecuado -pese a haber analizado y negociado más de cien durante una década- hasta la licitación del Ayuntamiento, ha agregado el directivo. Según el grupo, el momento en el que se celebró el concurso les favoreció, puesto que la mayoría de las empresas aún estaban afectados por la crisis, y también su experiencia en la gestión de hoteles situados en edificios históricos acumulada desde 2003 a través de las "Pousadas", equivalentes en Portugal a los Paradores de España.

Se trata del primer hotel de la compañía lusa en Madrid, que comercializará bajo su marca más exclusiva: 'Collection' y al que, a finales del próximo año o enero de 2020, se sumará un segundo establecimiento, en este caso de la enseña CR7, que el grupo comparte al 50 % con el futbolista Cristiano Ronaldo.

La inversión en la reforma del Pestana CR7 Madrid, que dispondrá de 164 habitaciones, será de unos 12 millones de euros, que aportarán a partes iguales el grupo hotelero y los propietarios del edificio ubicado en la Gran Vía madrileña.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Josueth
A Favor
En Contra

Si consiguieran cargarse a tantos cutre-restaurantes del entorno, que no hacen otra cosa que vender basura, mucho mejoraría la zona.

Puntuación 0
#1