Redactor de Mercados
cierre de wall street

Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos ponen fin a la semana con la confianza en que los mínimos de diciembre son el suelo que no volverán a perforar a corto plazo. El S&P 500 alcanza los 2.706,5 puntos este viernes, lo que supone una subida del 1,3% con respecto a la semana anterior y una rentabilidad acumulada del 7,9% en 2019.

cierre de wall street

Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos han puesto fin a la sesión de este jueves con signo mixto: a las alzas del 1,45% y el 0,9% de Nasdaq 100 y S&P 500 se ha unido el ligero retroceso del Dow Jones de Industriales, en una jornada marcada por la resaca del mensaje tranquilizador para los inversores que la Fed lanzó ayer, y la continuación de las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos.

renta variable | Eco30

Parece que el mercado no está digiriendo bien el plan de United Internet, matriz de 1&1 Drilisch, para construir su propia red de tecnología 5G. Pese a los ascensos de comienzos de semana, tras presentar algunas cifras de negocio que animaron a los inversores, los títulos de la compañía alemana han perdido ya cerca de un 6%, hasta caer a la zona de 36,3 euros.

renta variable | elMonitor

Es la mayor caída bursátil para la compañía química desde que completó la unión entre Dow Chemicals y DuPont Materials en 2017. En los primeros compases de la sesión de este jueves en Wall Street, el valor de elMonitor pierde hasta un 8%, lo que ha hecho retroceder la acción hasta la zona de los 53 dólares después de que la firma estadounidense lanzase una advertencia sobre beneficios.

renta variable | análisis fundamental

El cierre de Gobierno en Estados Unidos también tiene sus consecuencias en el Viejo Continente. La fusión entre las compañías europeas Thales y Gemalto, que acordaron su unión a finales de 2017, está pendiente de aprobación por parte del Departamento de Justicia estadounidense, después de haber obtenido el visto bueno de la Comisión Europea -aunque con la condición de que Thales se deshaga de su negocio de hardware-, y recibir el de Australia, México y Nueva Zelanda, algunos de los países donde la fusión requiere la autorización de los organismos de competencia.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

Wall Street cotiza este miércoles con subidas en el entorno del 2% en sus tres principales índices tras las palabras de Jerome Powell en la primera reunión del año del banco central estadounidense. La Reserva Federal deja de ir por libre y escuchará al mercado en la reducción de su balance. Además, se nota el impulso alcista de Apple, cuya acción repunta alrededor de un 7% después de presentar ayer los resultados del último trimestre.

Ecotrader

La firma, que recibe uno de los cinco mejores consejos de compra del Ibex 35, regresa al 'Top 10 por fundamentales'

Siempre estuvo en una región convulsa, a mitad de dos mundos que se miraban con recelo y cerraban fronteras, pero casi dos decadas después de la caída del Muro sigue fuerte en Europa del Este y su relación con Rusia es vital (y a los analistas les gusta).

Valor índice Eco30

En Canadá, uno de los países más vírgenes del mundo, viven de cerca la dicotomía entre explotar los recursos naturales y mantener los ecosistemas intactos. Suncor, la gran petrolera al norte del paralelo 49, necesita vías para exportar el crudo.

Sus casas están entre las más codiciadas de la costa de Miami. El mayor constructor residencial de Estados Unidos gusta a los analistas más que en cualquier otro momento de los últimos cinco años. Además, la firma empezará a recomprar acciones.