Director de Buen Gobierno. Iuris&Lex y RSC

Desde que comenzó la pandemia de la Covid-19 y se inició el confinamiento, los expertos advirtieron de que la violencia de género podía incrementarse en todo el mundo.

Plan de choque para Justicia

Empresarios y especialistas en Derecho Concursal consideran que las medidas urgentes de reforma concursal, que aprobó ayer el Consejo de Ministros, son necesarias para ganar tiempo para que las empresas se recuperen, evitar su liquidación que y puedan sobrevivir.

En caso de divorcio o separación judicial la disolución de la sociedad de gananciales la produce la firmeza de la sentencia como un efecto legal, según establece el Tribunal Supremo en sentencia de 2 de marzo de 2020.

La Abogacía, las mayoría de las asociaciones de jueces, la Asociación de letrados de Justicia y los sindicatos del sector se muestran contrarios a que se considere activo para los juzgados y tribunales en el periodo comprendido entre el día 11 y el 31 de agosto, tal y como aprobó ayer el Gobierno en su plan para evitar el colapso una vez que finalice el actual estado de alarma.

La organización de defensa de los conductores, Automovilistas Europeos Asociados (AEA), ha denunciado en una nota hecha pública que desde el pasado 14 de marzo se están ejecutando ilegalmente en España embargos de cuentas corrientes a miles de automovilistas a los que se les está dejando indefensos y sin recursos en plena crisis del coronavirus.

Plan de Choque de la Justicia

Los Registros Mercantiles y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) recomiendan a las sociedades cotizadas, que cuando su órgano de administración convoque la junta general, que incluyan en la convocatoria régimen de celebración que habrá de aplicarse a la junta general en caso de que se acabe celebrando antes o después del fin del estado de alarma.

Los sindicatos serán los encargados de recurrir los expedientes de empleo

Plan de Choque dde los tribunales

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha anunciado que el PP no apoyará el decreto del Gobierno para evitar el colapso de juzgados y tribunales una vez que concluya el estado de alarma, que el Consejo de Ministros quiere aprobar mañana, al considerar que se está violando el estado de Derecho, porque se quiere modificar con un Real Decreto-Ley una Ley Orgánica, superior en rango legislativo, y para cuya modificación son precisas mayorías cualificadas en el Parlamento."Creo que hay que ser serios en estos reales decretos que se van presentando y el PP está dejando muy claro que el estado de alarma no es una alarma al estado", ha manifestado.