Instituto de Estudios Fiscales
El 73% de los encuestados por Hacienda atribuye al colectivo de empresarios una conducta fiscal deshonesta
El 73% de los encuestados por Hacienda atribuye al colectivo de empresarios una conducta fiscal deshonesta
La mayoría de las personas encuestadas en 2018 consideran que la impunidad de los defraudadores es la principal causa del fraude fiscal en nuestro país. Pero ésta no es la única razón por la que, en opinión de la ciudadanía, persiste el fraude.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), atento a la evolución de la epidemia de coronavirus, ha decidido adaptar sus métodos de trabajo para hacer frente a un contexto inédito, a pesar de que hasta ahora no se ha identificado ningún caso de contagio entre el personal que trabaja en la Institución.
El Consejo del Poder Judicial (CGPJ) ha establecido, tras conocerse el primer caso de funcionario con positivo en coronavirus en los juzgados de la Plaza de Castilla de Madrid, las directrices para garantizar el servicio público judicial adaptado a las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
La pérdida del equipaje facturado no supone la concesión automática de la indemnización máxima prevista por la normativa internacional, sino que incumbe al pasajero aportar los medios de prueba necesarios para demostrar el perjuicio sufrido, según las conclusiones del abogado general el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Giovanni Pitruzzella, de 11 de marzo de 2020.
El Ministerio de Economía ultima estos días un texto legislativo para transponer la Directiva que regula la distribución transfronteriza de organismos de inversión colectiva en valores mobiliarios (OICVM).
El ingreso por el empresario en la cuenta de consignaciones del juzgado de la suma correspondiente a la indemnización por despido improcedente supone un incumplimiento de la Ley Regulatoria de la Jurisdicción Social (LRJS) que conlleva la readmisión automática del trabajador despedido.
Las subastas de vivienda por impago de la hipoteca han registrado un notable descenso a lo largo del 2019 (del 36,5%), sumando un total de 17.411 ejecuciones hipotecarias, lo que supone el registro más bajo desde 2008, según datos publicados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en el informe Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales.
El Ministerio de Justicia ha acordado la suspensión de la prueba de aptitud profesional para el ejercicio de la abogacía convocada para el próximo 28 de marzo en todo el territorio nacional, como medida extraordinaria de prevención y contención del coronavirus.