Hace unos años, un gestor de inversión global contaba a este periódico que en vez de comprar acciones de los fabricantes de automóviles, él prefería comprar títulos de quienes producen sensores. A su entender, estos se irán incrustando con el tiempo en los coches, las señales de tráfico y los semáforos para monitorizar las calles y generar datos con los que analizar la movilidad.

EMPRESAS

La industria mundial del metaverso generará un negocio de 21.000 millones de dólares (18.500 millones de euros) en los ocho próximos años, según estimaciones de la consultora Constellation Research a las que ha tenido acceso elEconomista, con crecimientos interanuales de entre el 30 y el 50% hasta 2026. Precisamente en el horizonte de los cuatro próximos años, ese sector espera mover más de 5.351 millones de dólares, con especial impacto en industrias como los videojuegos. comunicaciones, ocio, desarrolladores de software y aplicaciones, comercio electrónicos, redes sociales, turismo, inmobiliario y productividad empresarial, entre otros.

Carrera por la vacuna

Pfizer fue la primera firma farmacéutica en anunciar, el 9 de noviembre del año pasado, la efectividad de su suero contra el Covid-19, un anuncio que marcaría un punto de inflexión en la evolución de la pandemia. Con todo, nueve meses después, AstraZeneca es, con datos a 12 de agosto, el antídoto más administrado. Y sin embargo, en términos bursátiles, la gran ganadora en la carrera mundial por la vacuna es Moderna, que en lo que llevamos de ejercicio casi triplica su valor en bolsa con un rebote del 275% (dato a media sesión del viernes).

Renta variable | Flash fundamental

De las 94 empresas que han formado parte del Cac 40 en sus tres décadas de historia, son doce los valores incondicionales que siempre han estado ahí: Carrefour, Danone, Lafarge, L'Oréal, Louis Vuitton, Michelin, Sanofi o Société Générale, por mencionar algunas.

Mercados

Las bolsas estadounidenses y europeas han superado niveles técnicos de importancia crítica, que acaban con años de consolidación y reabren un mercado alcista, lo que en argot técnico se conoce como subida libre absoluta, tras sobreponerse a la incertidumbre comercial y a las señales de ralentización de la economía de los últimos meses. Mientras Wall Street renovaba niveles nunca vistos, el EuroStoxx 50 con retorno absoluto, que incluye la reinversión de los dividendos, se instalaba en máximos históricos y, al igual que el índice estadounidense, se enfrenta a un territorio inexplorado.

Entrevista al director de inversiones de Capital Group

Está a la cabeza del fondo estrella de Capital Group, el segundo mayor inversor del Ibex 35 y una gestora que cuenta con 35 fondos registrados y alrededor de 55 millones de clientes en el mundo. Hace cuatro años, la compañía abrió oficina en Madrid y solo hace tres años que lanzó en Europa su fondo New Perspective, que ya maneja 4.000 millones de dólares.

renta variable | elMonitor

El apelativo motor de Europa con el que se conoce a Francia y Alemania se sostiene en la potencia de su industria, que también depende en gran medida del consumo de otros países, como España, Italia y el Reino Unido. Un informe del Tesoro francés, elaborado en el marco de la ley de presupuestos para 2019, recoge que la producción industrial en Francia ha retrocedido un 3% entre 2000 y 2016, mientras que se ha elevado un 25% en Alemania en el mismo periodo.

Wall Street

La decisión de la Reserva Federal de reducir a dos las subidas de tipos en 2019 provocó un momento de confusión inicial en Wall Street. La primera reacción fue corregir las subidas que acumulaban en el día. Y aunque hubo un intento de volver a terreno positivo, tras la rueda de prensa de Jerome Powell, el presidente del banco central estadounidense, los principales índices amplían las caídas, de entre el 1% y el 3%.

renta variable | elMonitor

El castigo bursátil continúa pesando sobre los valores de elMonitor, como es el caso de Amundi, que pierde más de un 30 por ciento desde que se abrió la operativa en septiembre del año pasado y cotiza en mínimos no vistos desde diciembre de 2016.