Para finalizar la semana, este viernes se conocerá la confianza empresarial en Alemania y Estados Unidos, con la publicación en el país norteamericano de los índices de gestores de compras (PMI) de los sectores fabricación y servicios correspondientes al mes de noviembre.

Bolsa

El margen del conjunto de las empresas de la bolsa española mantiene el ritmo recuperación y sigue aumentando desde que tocara suelo en el 2%, en 2012, en plena crisis económica y financiera. Las estimaciones de Ecomargen -la herramienta de elEconomista que mide los beneficios sobre las ventas de las 60 cotizadas nacionales con mayor capitalización bursátil sin contabilizar al sector bancario, y a las socimis- apuntan a que, en 2017, las compañías convertitán en ganancias 6,37 euros de cada 100 ingresados, frente al margen neto del 5,88% que alcanzaron en 2016.

Ecotrader

El Top 10 por fundamentales, la herramienta de inversión de elEconomista que selecciona los valores españoles que reciben las mejores recomendaciones de compra de parte del consenso de mercado que reúne FactSet, abre la puerta de nuevo a Meliá y Acciona esta semana.

Renta variable | Top 10 por fundamentales

Los movimientos corporativos en el sector inmobiliario (esta semana se ha conocido la OPA de Colonial sobre Axiare) no han pasado desapercibidos para el consenso de analistas. De hecho, el cambio de parecer de los expertos, ha acabado dando lugar a la entrada en el Top 10 por fundamentales, de Merlin Properties.

Renta variable | Top 10 por fundamentales

La herramienta del Top 10 por fundamentales, que escoge a los valores españoles con mejor recomendación de compra, acumula una rentabilidad en el año de un 31,6% frente al 6,8% que gana el Ibex 35 en lo que llevamos de 2017.

La próxima semana los focos estarán puestos en el Banco Central Europeo, que reunirá el jueves a su consejo de gobierno para tratar de política monetaria. El mismo día se conocerá el dato de desempleo del último trimestre en España. El martes, CaixaBank será el primer banco español del Ibex 35 en presentar sus resultados del tercer trimestre de 2017. El jueves también desvelarán resultados Microsoft, Alphabet y Amazon.

¿Qué ha pasado para que Shire pierda en torno a un 5% en bolsa en la última semana? La compañía biofarmacéutica, con sede en Dublín (aunque cotizada en Londres), cede ya casi un 21% en el parqué en lo que va de año y se encuentra a un 2,7% de los mínimos anuales que registró en agosto. Mientras, Citigroup ha retirado sus títulos de su lista de valores favoritos en Europa y ha incluido en su lugar a AstraZeneca (también están Roche y Pfizer). Y es que, el riesgo de que se incorporen al mercado nuevos productos genéricos que podrían arrebatarle parte de su cuota de mercado no ha pasado desapercibido para inversores y analistas. Pese a ello, todavía forma parte de elMonitor.

El 'efecto' Santander, con el 41% del total de accionistas de la bolsa española que se puede auditar, condiciona gran parte de lo que ocurre: solo el 0,5% tiene recomendación de compra.