Redactor de Internacional. Aprendí a cubrir economía en Argentina, aunque mi pasión siempre ha estado en Reino Unido y EEUU, en las que me centro actualmente, porque si algo no son precisamente estos dos países es aburridos. Estudio sobre el bitcoin y el universo de ideas y fraudes que ha crecido alrededor en mis ratos libres.

Los laboristas temen que sea una trampa para forzar el Brexit antes de las urnas

reino unido

¿A la tercera va la vencida? Después de ver su propuesta de elecciones anticipadas rechazada dos veces, el primer ministro británico, Boris Johnson, cumplió su amenaza y anunció que pedirá de nuevo al Parlamento el lunes que acepte su disolución y sacar las urnas el 12 de diciembre. La pregunta ahora es si conseguirá los suficientes apoyos -dos tercios de la Cámara de los Comunes- para aprobar la convocatoria. Y la oposición no parece estar de acuerdo con lo que consideran un "chantaje".

reino unido

Tras la enésima derrota del primer ministro británico, Boris Johnson, en la enésima votación clave del Brexit, todas las opciones vuelven a estar sobre la mesa. Después de que el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, anunciara que pediría a los Veintisiete aceptar la prórroga de tres meses solicitada el pasado sábado por Johnson -obligado por ley y a regañadientes-, la idea de ir a las urnas reaparece como una vía de escape a la parálisis que sufre el sistema político británico desde hace años. Y, por unas razones u otras, todos los partidos tienen ganas de medirse de nuevo ante los ciudadanos, con la esperanza de que los resultados mejoren su posición.

reino unido

Nueva jornada de drama en el Parlamento británico. En una votación clave, el Parlamento británico rechazó, por 322 a 308 votos, tramitar el proyecto de ley del Brexit en apenas tres días, como pretendía el primer ministro, Boris Johnson. El 'premier' anunció que detendría la tramitación de la ley y hablaría con los miembros de la UE para saber cuánto tiempo de prórroga pretenden dar, con la amenaza velada de convocar elecciones. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, anunció poco después que aceptaría los 3 meses que pidió Johnson el pasado sábado, llevando la nueva fecha límite al 31 de enero.

reino unido

El guionista loco del Brexit ha dado un nuevo giro de guion este lunes. Después de que el sábado los diputados decidieran no celebrar la votación del acuerdo de salida negociado por el primer ministro, Boris Johnson, con la UE, el Gobierno intentó poner de nuevo ese acuerdo sobre la mesa hoy. Y el presidente del Parlamento, John Bercow, ha rechazado la propuesta del Gobierno, argumentando que los diputados ya lo debatieron el sábado y ya optaron por no votarlo. Johnson pierde así definitivamente la vía más fácil para ratificar el Brexit y deberá ir ahora por la vía lenta: aprobar una ley completa, que ya presentó esta misma noche.