Profesor de OBS Business School
Opinión

La Unión Europea se encuentra con un problema de energía desde hace muchos años ya que no cuenta con combustibles fósiles en su territorio para ser autosuficiente. La invasión de Rusia a Ucrania y las sanciones posteriores han agravado el problema, por lo que se está utilizando más carbón que en años anteriores. La estrategia del pasado verano de llenar los depósitos de gas de todos los países para poder pasar el invierno ha demostrado ser exitosa, pero plantea dudas sobre los próximos pasos.

Hace semanas que se viene hablando de la subida imparable del precio de la luz, que ha alcanzado máximos históricos día tras día y ha disparado todas las alarmas en una sociedad que todavía no había superado un período de crisis histórico.

El grupo Abengoa, constituido en 1941 y con sede en Sevilla, está integrado por 325 sociedades, parte de las cuales ya están en concurso de acreedores o liquidación. Especializado en los sectores de infraestructuras, energía y agua es Abengoa S.A., matriz de la multinacional, la que ha solicitado el concurso de acreedores al tener un déficit patrimonial de 388 millones de euros y no haber logrado un acuerdo para convertir parte los 153 millones de esa deuda vencida en créditos participativos. Desde el pasado 18 de agosto, Abengoa S. A. estaba en preconcurso de acreedores y el 18 de febrero venció su protección preconcursal. El tercer plan de rescate negociado por Gonzalo Urquijo preveía condonaciones y la conversión de deuda en acciones de la filial Abenewco1 (que concentra el negocio), hasta dejar el pasivo financiero de la compañía en 528 millones. Sin embargo, ese plan dejaba diluidos a los accionistas de Abengoa S.A. en un 2,7% de la filial Abenewco1, la nueva Abengoa que concentra el activo y los negocios de la multinacional.

Tribuna

En los últimos años es innegable la irrupción de las nuevas tecnologías en el entorno laboral, y el uso de los dispositivos inteligentes han diluido de manera sustancial la frontera que existía entre el tiempo dedicado al trabajo y al descanso o al ocio.

Victor Ruiz Ezpeleta

Ya estamos en verano y muchos somos los que esperamos con ilusión estas fechas para poder disfrutar de un merecido descanso, estar con la familia, olvidar las rutinas y problemas del día a día.

Víctor Ruiz Ezpeleta

La irrupción de las redes sociales y dispositivos móviles de todo tipo, así como nuevas tecnologías que permiten el trabajo y comunicación desde cualquier lugar, hacen que seamos accesibles en cualquier momento, incluso cuando estamos disfrutando nuestros días de descanso.