Escribo temas en la intersección entre economía e internet. Publico historias sobre los mayores empresarios de la actualidad y artículos de utilidad sobre finanzas personales y cómo se está transformando el mundo del trabajo.
Inteligencia Artificial

¿Puede una rivalidad personal alterar el destino de una tecnología que definirá el siglo XXI? No lo sabemos, pero seguramente Elon Musk y Sam Altman piensen que sí. Dos de las figuras más influyentes en la inteligencia artificial, han pasado de ser aliados estratégicos a enemigos declarados en una batalla que involucra miles de millones de dólares, intereses políticos y la dirección futura de OpenAI.

Inteligencia Artificial

Durante estos últimos años, la inteligencia artificial ha avanzado con modelos cada vez más especializados. Algunos diseñados para la creatividad, otros para el razonamiento lógico o la programación. Pero, ¿y si un solo modelo pudiera hacerlo todo? Anthropic cree que ese futuro está más cerca con el lanzamiento de Claude 3.7 Sonnet, su modelo más avanzado hasta la fecha.

Recortes

¿Puede un email cambiar la estructura de un gobierno? Elon Musk cree que sí. El pasado 22 de febrero, miles de empleados federales en EE. UU. recibieron un mensaje inusual: debían detallar en cinco puntos lo que habían hecho la semana anterior. Y no responder implicaría su renuncia automática. El remitente (al menos ideológico) de este ultimátum no era otro que Musk, ahora al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) bajo la nueva administración de Donald Trump.

Inteligencia Artificial

Jensen Huang, el CEO de Nvidia, no tiene dudas: la inteligencia artificial ya no es solo un experimento científico, sino la clave para transformar todos los sectores de la economía. En una reciente entrevista, líder de la empresa que más ha crecido en los últimos años, habló sobre el futuro inmediato de la IA y lanzó un mensaje claro a la próxima generación: aprender a interactuar con estos sistemas será tan esencial como lo fue aprender a usar ordenadores en el pasado.

Futuro

Si volviera a ser joven hoy en día, Bill Gates dice que temería más cosas además de la bomba atómica. "Hay unas cuatro o cinco cosas realmente aterradoras, y la única que realmente entendía y por la que estaba muy preocupado cuando era joven era la guerra nuclear", dijo Gates en una entrevista con Patrick Collison, CEO de la plataformas de pagos Stripe.

iPhone

Ya es oficial, aunque quizá con algo de adelanto y sorpresa. Apple ha eliminado el iPhone SE de su catálogo y lo ha reemplazado con el nuevo iPhone 16e, que tiene un precio base de 599 dólares o 709 euros en Europa, casi 200 dólares/euros más que el SE.

Ciberseguridad

En 2009, la industria tecnológica vivió una de sus mayores revoluciones silenciosas. Con la promesa de unificar cables, reducir la basura electrónica y mejorar la velocidad de transferencia, nació el USB-C. Su llegada prometía una nueva era de conectividad universal, un puerto capaz de cargar portátiles, transmitir vídeo en 4K y mover datos a velocidades nunca vistas.

Estafas Online

Los ciberdelincuentes han encontrado en WhatsApp una nueva vía para realizar estafas a usuarios desprevenidos en España. A través de la suplantación de identidad de entidades bancarias, engañan a las víctimas para que compartan la pantalla de su dispositivo, lo que les permite acceder a su información financiera. La Policía Nacional ha advertido sobre el aumento de este tipo de fraudes y ha señalado algunas señales clave para detectarlos, como llamadas desde números desconocidos o presiones para actuar con urgencia.

Inteligencia Artificial

En 1865, el economista británico William Jevons formuló una paradoja que sigue vigente hoy. Descubrió que, cuando las máquinas de vapor mejoraron su eficiencia y comenzaron a consumir menos carbón por unidad de energía, el resultado no fue una caída en el consumo de carbón, sino un aumento masivo. La reducción de costes llevó a su adopción en más sectores, expandiendo el mercado en lugar de contraerlo.

Inteligencia Artificial

Cuando dos de las figuras más influyentes del mundo tecnológico cruzan declaraciones en público, es imposible no prestarle atención. Y cuando esas declaraciones incluyen intenciones de compra, insultos, sarcasmo y acusaciones de inseguridad, la historia se vuelve aún más intrigante. Elon Musk y Sam Altman llevan tiempo enfrentados por el control y el futuro de la inteligencia artificial, pero en las últimas 24 horas su disputa ha alcanzado un nuevo nivel.