Redactor de elEconomista
agenda semanal

En el seguimiento estrecho de los mercados y, sobre todo, de las perspectivas económicas que exige la crisis del coronavirus de cara a intentar de tener la fotografía más completa de la situación para tomar las mejores decisiones de inversión, la semana que empieza este lunes es una de las más importantes que se recuerdan desde la crisis.

ecobolsa

La glaciación de la renta fija ha pasado de ser una circunstancia coyuntural a una estructural por el Covid-19. La pandemia está obligando a los gobiernos a elevar el gasto público y la deuda para intentar paliar su impacto en la economía.

20.ooo personas en lista de espera en españa

El holandés DeGiro, líder en Europa, lleva casi un mes sin aceptar nuevos clientes ante la avalancha de solicitudes

El barril 'Brent' europeo recuperó ayer los 22 dólares al subir un 8%, la mitad que el 'WTI'

Lista de espera de 20.000 personas

Casi 20.000 personas en España esperan su turno para poder abrir una cuenta y empezar a operar con el bróker holandés DeGiro. El pasado 25 de marzo la compañía decidió implantar una lista de espera para las nuevas entradas de clientes de forma temporal, por la ingente cantidad de solicitudes que estaba recibiendo. Todavía no hay una fecha determinada para saber cuándo comenzarán a abrir nuevas cuentas para quienes estén apuntados en la lista de espera, algo que se llevará a cabo de forma escalonada.

Han empezado las quiebras

El petróleo está dejando grandes titulares durante los últimos días, como el desplome de los precios de los contratos de futuro sobre el barril americano hasta el terreno negativo el lunes por primera vez en la historia.

¿Petróleo en negativo?

La vertiginosa caída del petróleo americano que se produjo ayer ha hecho que surjan muchas dudas sobre los mercados de la materia prima. La más evidente, ¿cómo puede ser que el petróleo tenga un precio negativo? ¿Puede una materia prima valer menos que 0? La respuesta es no. El petróleo tiene valor, pero el precio que ha llegado a cotizar en negativo es el de los contratos de futuro. ¿Qué son estos productos financieros y cómo funcionan?