Redactor de elEconomista
eduardo roque responsable de renta fija de Bestinver

En un momento en el que las expectativas de revalorización están por los suelos, Eduardo Roque recuerda que el rendimiento esperado para el próximo año en un fondo de renta fija es la TIR menos las comisiones, lo que implicaría obtener un 0,25% en el 'Bestinver Renta'.

Activo refugio

La bolsa y los bonos han corrido mucho y están surgiendo episodios de volatilidad. Los expertos tienen buenas perspectivas para el metal, que puede mantener el nivel de 'azúcar' de las carteras.

Economía

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, acudió a Madrid junto a Charles Evans, presidente de la Reserva Federal de Chicago, en un encuentro organizado por la Fundación Rafael del Pino, en el que los dos banqueros centrales debatieron sobre los retos a los que se enfrenta la política monetaria en el contexto económico y geopolítico actual. De Guindos avisó del grave peligro que supone el Brexit y considera que es "el principal factor de la desaceleración del crecimiento en Europa".

Justin Leverenz Gestor del fondo Invesco Oppenheimer Developing Markets

Inversión

Justin Leverenz gestiona uno de los vehículos más grandes del mundo que invierten en mercados emergentes, el fondo Invesco Oppenheimer Developing Markets. El producto tiene 40.114 millones de dólares bajo gestión a 1 de octubre, rozando los 40.156 millones que mantenía el mismo día el American Funds New World, el más grande de los fondos en dólares de la categoría de renta variable emergente global. A 10 años el fondo de Leverenz mantiene una rentabilidad anualizada del 5,85%, el cuarto mejor de su categoría según Morningstar. La gestora ha lanzado en agosto el fondo de Leverenz para la venta en Europa. El experto explica su manera de invertir y opina sobre la situación de los emergentes.

El frenazo del consumo eclipsa el ataque a la refinería de Aramco

divisas

El euro despidió el tercer trimestre del ejercicio marcando nuevos mínimos no vistos desde 2017, por debajo de los 1,09 dólares. Ha sido la conclusión definitiva a un periodo de tres meses que ha estado marcado por las ventas de euros. La divisa arrancó julio en los 1,137 dólares, y en los últimos tres meses ha cedido más del 4,2%, hasta los 1,088 dólares que llegó a tocar el lunes.