Periodista
tras las insinuaciones de Ciudadanos

¿Sigue pensando el líder de Ciudadanos que la única posibilidad de pacto postelectoral con el PP pasa por mandar a Mariano Rajoy a su casa? En algún momento de esta desasosegante e interminable precampaña electoral que dura ya años, Albert Rivera ha insinuado que podría plantear una exigencia así, al estilo de la llevada a cabo en La Rioja para jubilar políticamente a Pedro Sanz.

la mayor erosión de un gobierno

Con la disolución de las Cortes que estipulará el Real Decreto del próximo lunes, termina una décima legislatura agria y desagradable, no tanto como aquellas del primer lustro de los 90, con Aznar convertido en azote cruel de un Felipe en caída libre, pero muy cercana en voltios y en descalificaciones.

las propuestas de Pedro Sánchez

Como las aves migratorias al final de la temporada estival, el debate socialista de romper con la Santa Sede ya está un año más entre nosotros. Estaba tardando, según los cálculos de los especialistas en poses políticas, pero ya se ha presentado en la vida pública española una vez más, a lomos del borrador de programa electoral del PSOE.

análisis tras el 'miércoles negro' del partido

El miércoles negro que ha vivido el partido político que gobierna en España va a tener consecuencias. Lo que no sabemos es en qué sentido, pero las tendrá sin duda. Hasta los dirigentes políticos más inmovilistas y reacios a afrontar los problemas se dan cuenta de cuándo la tierra tiembla bajo sus pies. Aunque nadie a su alrededor se lo haga notar. Si el mismo día otoñal un ministro dirige sus torpedos contra la dirección del partido, contra algunos compañeros de gabinete y contra el expresidente, varias diputadas se enzarzan en una discusión en público por las críticas malintencionadas de una de ellas, y una líder regional dimite sintiéndose desautorizada por la dirección, hace falta estar ciego para no comprender que es necesario un golpe de timón, si no de efecto. Y eso va a ocurrir, pese a que parezca lo contrario. El calado de las decisiones que se adopten de aquí al 20 de diciembre es una incógnita, pero las habrá. Por necesidad.

con motivo del 12 de octubre

Parece imposible que un mero gesto de cortesía, una fotografía dictada por las circunstancias y sin mayor trasfondo, haya desatado las especulaciones que se han producido en las últimas horas. Pedro Sánchez y Albert Rivera eran dos de los 1.500 invitados a la Recepción en el palacio Real, era difícil que no se cruzaran en algún momento del cóctel, y lo lógico es que al cruzarse intercambiaran algunas palabras suponemos que en tono amistoso.

no se habían formado los gobiernos

El Centro de Investigaciones Sociológicas suele hacer encuestas postelectorales para medir el impacto que la votación ha tenido en el electorado, en un sentido u otro. Algo que nunca ha causado especial controversia y que es hasta positivo para un mejor conocimiento de la fotografía demoscópica de nuestro país, se convierte hoy en insólito y chapucero por la distorsión que produce conocer a destiempo esa valoración de la opinión pública sobre sus "líderes".

¿qué hará tras el 20D?

Hacer de la necesidad virtud. En esa estrategia ha incurrido estos últimos meses el líder socialista español al presentarse ante la opinión pública como beneficiado por los resultados de las recientes citas electorales.

así son sus propuestas

Tal vez sea un mal sueño que va a ser desmentido rápidamente por sus protagonistas, pero el mero análisis de los principios y las propuestas que hace el grupo político que tiene la llave del gobierno catalán corta la respiración. La CUP propondrá a Mas una presidencia compartida.

¿Serían eso "extravagancias", como las que ahora denuncia?

El expresidente del gobierno vuelve a irrumpir en el debate político nacional para intentar reconducir a su partido. José María Aznar elige muy bien los momentos en los que sale a la palestra y aquellos otros en los que prefiere permanecer callado; hasta ahora lo hacía en sus altisonantes, aunque pausadas y meditadas, declaraciones ante los medios de comunicación, bien en una entrevista por su libro por aquí, bien en una presentación de FAES por allá.

engaña directamente a la opinión pública al decir que sus intereses han ganado

EN DIRECTO | Las elecciones catalanas minuto a minuto. Por mucho que se quieran mezclar los vasos y por muy intenso que siga siendo el embuste, el fracaso de los independentistas en este 27-S es una evidencia absoluta.