Periodista
cierre de campaña del 27s

El lunes 28 por la mañana no va a pasar nada en Cataluña. Ni siquiera con la previsible mayoría absoluta de diputados electos independentistas habrá ningún cataclismo en esa región española que seguirá conservando su estatus y su consideración constitucional como Comunidad Autónoma del Reino de España. EN DIRECTO | Elecciones autonómicas en Cataluña: el 27S, minuto a minuto.No espere nadie un anuncio almibarado de proclamación soberana, lanzado desde el balcón situado frente a aquél en el que se colgó la bandera estelada como provocación a los no independentistas. Los responsables de este anuncio prolongado en el tiempo de golpe contra la Constitución saben bien a lo que se enfrentan si cometen ese acto de rebeldía y sedición. Porque por ahora estamos sólo ante eso, el anuncio repetido una y mil veces de que se va a hacer algo ilegal caiga quien caiga y en contra de la voluntad de los ciudadanos españoles, que son los depositarios de cualquier soberanía en nuestro país.

el president reacciones ante un posible corralito

La reacción del candidato número cuatro de la lista electoral independentista a la advertencia del Gobernador del Banco de España ha sido, por primera vez, furibunda y fuera de tono.

polémica con susana díaz

Las paredes de Ferraz todavía están temblando. La frase pronunciada en una entrevista radiofónica por la presidenta andaluza en relación a la idea de su secretario general socialista de "reconocer la singularidad de Cataluña" en una eventual reforma constitucional, es suficiente motivo convocar un congreso extraordinario, si me permiten la hipérbole. EN DIRECTO | Elecciones autonómicas en Cataluña: el 27S, minuto a minuto. Tal vez así el militante y el potencial votante de las siglas PSOE entendiera cual es el planteamiento de esta formación política ante el desafío secesionista. Susana Díaz contestó con un demoledor: "Habrá que preguntarle a Pedro Sánchez".

en su crítica a Leopoldo López

Comparar a un líder político que hace oposición democráticamente con un terrorista le coloca a quien lo hace fuera del sistema. Si quien lo hace está, se considera y todos los demás le consideran ya fuera del sistema, la invectiva queda revestida del barniz outsider que tiene su autor.

plan de acogida de refugiados

Hacía tiempo que la cámara parlamentaria europea no respiraba aroma a cita histórica. El europarlamento está con frecuencia sometido a una irrelevancia que provoca la nula identificación de los ciudadanos de este viejo continente con sus representantes. Eso, cuando no indignación, como la que provoca el voto hace pocas horas de diputados españoles nacionalistas y de Podemos en contra de los intereses de nuestro país en una cuestión sangrante para (casi) todos como Gibraltar, o la posición de extremistas y ultras de derechas e izquierdas en aspectos relevantes de la política europea. Lo mejor de cada casa, para que se me entienda. Pero en ese Parlamento Europeo de nuestras lejanías, ayer se escuchó un discurso de altura, que por sí solo deberá ser recordado dentro de muchos años cuando llegue el cuestionamiento definitivo de la institución continental tal y como la entendemos ahora. Jean Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea masacrado por varios grupos de la cámara desde el mismo instante en que su nombre empezó a sonar como candidato al cargo que finalmente logró, llegó a las raíces del pensamiento y de la actitud centenaria de este proyecto inacabado que es Europa: la solidaridad, la acogida, el sacrificio común. La crisis de los refugiados sirios ha abierto en canal muchas ideologías, pero la europeísta es la que más ha sufrido por la herida, así que una intervención como ésta resulta fundamental. Y ahora, de las palabras a los hechos.

pedro sánchez busca el apoyo electoral

Acabamos de constatar, si es que a alguien le quedaba alguna duda, que la posición del PSOE en relación a la intentona independentista catalana no va a ser conciliable con la del PP y el gobierno. La defensa de Pedro Sánchez de una singularidad de Cataluña que no es capaz de explicar y que sólo parece buscar el agrado del separatismo antiespañol hace ya imposible cualquier acercamiento con Mariano Rajoy, una verdadera desgracia para el proyecto común de los ciudadanos españoles.

la versión de mas del registro a CDC

Artur Mas ha seguido hoy asegurando que la operación ordenada por el juez número 1 de El Vendrell, realizada con el fin de esclarecer las denuncias por corrupción presentadas por su socio ERC en Torredembarra, es una conspiración del Estado para perjudicar al movimiento secesionista y antiespañol que él ¿lidera?

altas expectativas

El presidente del Gobierno no ha recibido aún al líder de Podemos, formación política que ha cosechado resultados electorales estimables sola o en compañía de otros en las dos últimas citas con las urnas: las europeas de 2014 y las locales y autonómicas de 2015. Error.

tras las elecciones generales

El secretario de Organización del PSOE César Luena lo ha vuelto a aclarar, por si a alguien aún le quedaban dudas. Su partido no pactará ni antes ni después de las elecciones generales con el partido que representa la derecha insolidaria que ha destruido virtualmente la sociedad española con sus recortes.

registros vinculados a CDC

A la misma hora en que miles de ciudadanos desayunaban leyendo el contenido del argumentario de campaña de la lista unitaria Juntos Por El Sí, que pone a Artur Mas como garantía de lucha contra la corrupción, la Guardia Civil mandatada por un juez entraba en la sede de la fundación del partido troncal de esa insólita candidatura a las elecciones catalanas del 27-S.