Socio fundador de Nextep Finance
Víctor Alvargonzález

Quienes después de escuchar el primer y moderado discurso de Trump al llegar al poder han decidido que nada va a cambiar, van a encontrarse con una sorpresa. Obviamente, el Trump presidente no será como el Trump candidato, pero tampoco será un presidente al uso. Así que vayamos preparándonos para que sus primeras actuaciones no nos cojan con el pie cambiado.

Víctor Alvargonzález

A la hora de invertir en renta variable es muy importante acertar en la selección de países, especialmente si se invierte a través de fondos de inversión, ya que suelen moverse al ritmo de los índices de los mercados en los que invierten. Los mejores por encima, los peores por debajo y los mediopensionistas, que son mayoría, clavan el comportamiento de sus índices.

Víctor Alvargonzález

Dos son los motivos por los que hace tiempo recomendé sobreponderar las bolsas norteamericanas frente a las europeas. Por un lado, la política. Qué duda cabe que Trump es un riesgo político, pero, de momento, tiene más probabilidades de ganar Hillary. Además, con todos sus defectos, Trump no es un antisistema que quiera deshacer la Unión ni acabar con el dólar, mientras que en Europa cada día tienen mas peso partidos populistas contrarios al euro y a la propia Unión Europea.

Víctor Alvargonzález

¿Es una obsesión mía o lo único que se les ocurre a los políticos para solucionar los problemas es subir los impuestos? Desde el establecimiento de un nuevo concepto de "rico" por parte de Podemos a la fórmula mágica del Partido Socialista para equilibrar el balance de las pensiones, pasando por la subida de impuestos del Partido Popular como formula imaginativa y económicamente eficiente para salir de la crisis.

Víctor Alvargonzález

Almorzaba con un gestor de fondos norteamericano y le pregunté si en Estados Unidos eran conscientes de la importancia del resultado de las elecciones españolas, del peligroso precedente que podría establecerse si una coalición liderada por un partido populista de izquierda radical llegara a gobernar en la cuarta economía europea. Me respondió que para los gestores norteamericanos sólo seria "un clavo más en el ataúd que se están construyendo los europeos".

Últimos artículos de Opinión