Correlación no implica causalidad. Vicente Nieves lleva buscando explicaciones a los movimientos de los mercados y de la economía desde la crisis financiera de 2007. Aún no tiene la respuesta.
Política fiscal

El supervisor fiscal de Irlanda ha advertido al Gobierno de que está incurriendo en los mismos errores que llevaron a Irlanda a sufrir una crisis más drástica que otros países de su entorno. La situación vuelve a ser la misma, Irlanda está usando ingresos públicos extraordinarios para incrementar ciertas partidas del gasto público. Además, la economía está creciendo con fuerza, por lo que no es necesario más gasto público.

Política fiscal

El petróleo representa alrededor del 64% de todas las exportaciones de Noruega, prácticamente el mismo porcentaje es lo que ha caído el precio del oro negro desde junio de 2014. Parece lógico que las autoridades del país hayan decidido actuar para evitar que la economía nórdica se estanque como está ocurriendo en otros países dependientes del petróleo. Bajadas de impuestos, promoción de las exportaciones no petroleras de Noruega, política monetaria y mantener el gasto público son los ingredientes de la receta noruega para mantener a flote su economía.

Materias primas

EEUU se ha convertido en el décimo país del mundo que más petróleo 'recuperable' tiene bajo tierra y mar. Según el último dato publicado por Agencia de la Energía de EEUU (EIA por sus siglas en inglés), las reservas probadas de petróleo se han incrementado en 2014 en 3.400 millones de barriles hasta los 39.900 millones de barriles. Con este incremento, EEUU supera a Nigeria y se convierte en el décimo país con más petróleo bajo sus fronteras.

Combustibles y materias primas

Aprovechando que llega la festividad del día de Acción de Gracias en EEUU, el portal especializado GasBuddy ha hecho el cálculo del precio medio de la gasolina en el país. Los estadounidenses pagarán una media nacional de 1,99 dólares el galón (3,78 litros), es decir 0,526 dólares por litro o 0,493 euros por litro. Por el contrario en España, el litro de gasolina super 95 está en unos 1,17 euros. Es decir, en España se paga más del doble por cada litro de gasolina repostado que en EEUU. Los impuestos y la fortaleza del dólar explican esta gran diferencia.

Gasto en defensa

Tras los atentados cometidos en París parece que varios países podrían incrementar su gasto en defensa y seguridad, para luchar contra el ISIS. Francia y Reino Unido han sido los primeros en anticipar que aumentarán su partida para defensa. Sin embargo, estos países ya son dos de los que presentan un mayor gasto militar en el mundo, y uno de los mayores de Europa si se mide sobre el PIB. Todo lo contrario ocurre con España, cuyo gasto militar sobre PIB es de los más bajos del mundo.

Dos crisis con desenlaces diferentes

Islandia y Grecia han sido dos países especialmente castigados por la última crisis económica. Sin embargo, el país nórdico logró sobreponerse rápidamente de los problemas, volvió a registrar tasas de crecimiento dos años después de las turbulencias y ya ha devuelto la ayuda financiera internacional. Grecia por el contrario sigue viviendo un auténtico infierno y se prevé que este año vuelva contraerse su PIB. Parece que tener una divisa propia y una deuda externa privada ha sido fundamental para que Islandia pudiera hacer borrón y cuenta nueva.