CEO y CIO para Europa de Sosteneo Infrastructure Partners, parte del ecosistema de Generali Investments
blogtrade

Creemos que el capital privado puede desempeñar un papel cada vez más vital en el sector energético, en particular como socio estratégico de las empresas de servicios públicos. En los últimos cinco años, éstas se han expandido rápidamente, acumulando una deuda considerable.

blogtrade

La volatilidad, la inflación y las tensiones geopolíticas están empujando a cada vez más inversores a invertir en alternativas como los activos privados, especialmente aquellos que ofrecen beneficios de diversificación y características defensivas, como las infraestructuras. Este segmento resulta cada vez más atractivo: en 2023 la recaudación mundial de fondos en infraestructuras superó los 1,2 billones de dólares, y, se espera que se duplique a nivel mundial hasta los 18,3 billones de dólares a finales de 2027, frente a los 9,3 billones de dólares de finales de 2021 (datos de Preqin) Europa liderará el camino en los próximos años: se espera que supere a EEUU en 2026 con el mayor crecimiento anual compuesto (11,6%).

blogtrade

Los inversores en infraestructuras no pueden ignorar el imperativo de cero emisiones netas, pero no basta con apostar por nuevos activos de generación de energía. Muchas redes son incapaces de hacer frente a la volatilidad inherente a las fuentes de energía renovables, por lo que, para lograr un verdadero impacto, los inversores deben considerar cómo la nueva generación, el almacenamiento de energía y la infraestructura de red trabajan juntos para crear un mundo más verde.

Últimos artículos de Opinión