Redactor de elEconomista
Scottish Power

Scottish Power, filial en Reino Unido de la compañía eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán, ha anunciado el cierre de la central termoeléctrica alimentada con carbón de Longannet. Cuando empezó a funcionar, en 1970, era la planta más grande de Europa; hoy, sus 2.400 MW la dejan en una honrosa tercera posición, tras la polaca de Belchatow (5.354 MW) y la de Drax (4.000 MW), también en Reino Unido, si bien ésta quema biomasa además de carbón.

El Gobierno federal puede actuar directamente

Anclados en la minería y la generación de electricidad con carbón, rechazan someterse a las medidas establecidas por el Presidente y apelan a una corte de Washington

La implantación de medidas ecológicas avanza según lo planificado en 2008

El Ministerio de Agricultura ha presentado el segundo Informe de evaluación sobre la contratación pública verde en el ámbito de la Administración General del Estado (AGE), que abarca de 2011 a 2015, y los resultados no son malos. Sólo en el caso de incluir la Ecoetiqueta UE como criterio de adjudicación de contratos y en el caso de exigir la garantía de disponibilidad de recambios durante cinco años en las adquisición de material mobiliario hay una implantación baja; en todo lo demás la implantación es moderada, amplia o total.

Hasta 60 estados licitarán inversiones en 2015

Iberdrola y Acciona se preparan para competir o para obtener negocio indirecto de las numerosas licitaciones de centrales de producción de electricidad con fuentes de energía renovable que se avecinan en los próximos meses. En total, el negocio en ciernes, sólo hasta el mes de diciembre, supera los 10.000 millones de euros.

Recauda 3.000 millones desde 2012

La inversión por parte del Gobierno para impulsar el mercado automovilístico suma 2.000 millones de euros en los últimos cuatro años. Este desembolso se ha realizado a través de los conocidos como planes PIVE, que suponen un incentivo a la compra de coches para sacar de circulación los vehículos antiguos que tengan más de diez años, en el caso de los coches y siete en el de las furgonetas ligeras.

No se han hecho estudios previos

El Ayuntamiento de Villar de Cañas, en cuyo término municipal está previsto que se levante el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos de alta actividad, acusa al Gobierno de Castilla-La Mancha de haber iniciado la tramitación de la ampliación del territorio protegido de la Laguna de El Hito sin disponer de los estudios pertinentes.

De los 20 casos abiertos, 19 son por renovables

Sólo el bolivariano régimen de Venezuela acumula más reclamaciones que el Reino de España en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial: 25 contra 20 desde ayer, tras la presentación de la última demanda, elevada a la corte por dos fondos de inversión: la Sicav OperaFund Eco-Invest y Schwab Holding.

La demanda está repuntando

El sistema eléctrico ha pagado a las empresas generadoras 447,9 millones de euros más de lo previsto por el Gobierno hasta el mes de junio, según la última Liquidación provisional del sistema eléctrico, publicada ayer por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

El caudal que se sirve al Levante desde la cabecera del Tajo es acorde con la legislación.

pueden ahorrar 75 euros anuales por kW instalado

La memoria de análisis que acompaña al nuevo borrador de Real Decreto de autoconsumo, actualmente pendiente del dictamen del Consejo de Estado, incluye un análisis del impacto económico que la autogeneración de energía tendrá sobre los hogares, una vez que Industria ha decidido eximirles del cargo incluido en la energía que se produzcan para sí mismos, esto es, del célebre impuesto al sol. Ahora bien, en relación a la situación actual sí pagarán un cargo a la potencia del sistema, fijado en 8,9 euros por kW instalado.