Redactor de elEconomista
Las cifras del proyecto

El jueves se inaugura la ampliación del Canal de Suez, una obra que ha exigido una inversión de 7.000 millones de euros y que permitirá a Egipto aumentar los ingresos por el cobro de peajes al tráfico de buques desde los 4.800 millones anuales de la actualidad hasta los 12.000 millones a inicios de la próxima década, según los cálculos de la Autoridad del Canal de Suez.

Un nuevo Real Decreto los reduce del 2% al 0,0005% y el 0,002% del peso

Las pilas, las baterías y los demás acumuladores de energía dejarán de estar elaborados con mercurio y con cadmio, dos metales muy venenosos y contaminantes, o los contendrán en unas cantidades muy pequeñas, tras la reciente publicación del Real Decreto 710/2015.

Sanción

La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha confirmado la sanción de 10 millones de euros que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) impuso a REE en mayo de 2012 por su responsabilidad en el apagón que sufrió Barcelona en julio de 2007. La sentencia del tribunal catalán le restó 1 millón a una sanción anterior de 11 millones fijada por la Consellería de Economía de la Generalitat en el año 2008.

Gas Natural Fenosa, la empresa que más beneficio obtiene

Las centrales de gas suelen operar bajo un mecanismo de seguridad del sistema eléctrico, las restricciones técnicas zonales, que les permite recibir cantidades más elevadas por su producción eléctrica. Como resultado, cada MWh abonado por los consumidores se encareció en 3,74 euros durante 2014.

Ocho patronales piden a Industria que les abone lo adeudado por 2014

Ocho patronales del sector eléctrico se han unido para reclamar a Industria que les abone 464,5 millones de euros que deberían haber percibido con cargo al pasado ejercicio, y que no han llegado a sus cuentas de resultados porque hay algunas partidas que todavía no ha recibido el sistema, como lo recaudado durante 2013 y 2014 por el canon hidráulico, y, por lo tanto, no han podido liquidarse.

El beneficio neto crece un 6,5% y la inversión desciende un 9,3%

La empresa semipública Red Eléctrica de España (REE), titular de la red de transporte de electricidad y operador del sistema eléctrico, obtuvo un beneficio neto de 309 millones de euros durante el primer semestre del año, una cifra que es un 6,5 por ciento mayor que el beneficio obtenido en el mismo período del año anterior.

La facturación del negocio internacional supera por primera vez al nacional

La compañía presidida por Salvador Gabarró presentó ayer unos resultados del primer semestre ligeramente peores de lo previsto por el mercado: el beneficio neto cayó un 19,4 por ciento, hasta los 751 millones de euros.

Obtuvo un beneficio de 76,5 millones de euros

La suma de los resultados de la nueva filial británica permite aumentar la facturación un 10%.

El 82% de la cartera, de 2.141 millones de euros, está en el extranjero.