Redactor de elEconomista

Antonio Brufau, presidente de Repsol, ha reclamado al Gobierno apoyo para la industria y "una recuperación rápida, priorizando objetivos a corto plazo" -como un Plan Renove para los vehículos "convencionales, híbridos" que se fabrican en España- para no dañar la base exportadora y conseguir una rápida recuperación de la economía. Tanto él como el consejero delegado, Josu Jon Imaz, han ratificado la apuesta de la compañía por la descarbonización y éste último, además, ha reivindicado los productos plásticos -"no queremos guantes de papel ni mascarillas de cartón"- y el refuerzo de la economía circular para evitar su impacto ambiental. La Junta ha aprobado la entrega de un dividendo de un euro por acción este 2020.

La filial de renovables sube el beneficio un 2%, hasta 62 millones

el 'ebitda' bajó un 0,2%

La empresa incrementa la vida útil de sus activos eólicos y solares y se anota 108 millones extra en el período

Resultados empresariales

El beneficio de Acciona se ha incrementado un 6,9% durante el primer trimestre del año, con relación al mismo período del año anterior, hasta alcanzar los 78 millones de euros, muy por encima de las estimaciones de los analistas, por la contribución de nuevos activos renovables en el extranjero y por el efecto contable de aumentar la vida útil de sus activos eólicos y fotovoltaicos en 5 años, que tiene un impacto positivo de 108 millones.

Energía atómica

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha autorizado el funcionamiento de la central nuclear de Almaraz hasta octubre de 2028, estableciendo 13 límites y condiciones. Se cumple así el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y las empresas sobre la esperanza de vida de la planta, en la que invertirán hasta 600 millones de euros.

Resultados empresariales

EDP ha aumentado su beneficio un 45% durante el primer trimestre del ejercicio, hasta los 146 millones de euros, a pesar de anotarse un impacto negativo de 45 millones por la recompra de bonos híbridos. La firma indica que ha sufrido un perjuicio "pequeño" del Covid-19, porque sólo le afectó en marzo.

Resultados empresariales

Siemens Gamesa ha perdido 339 millones de euros entre octubre y marzo: 174 millones en el primer trimestre y 165 millones en el segundo, en este caso por impacto de la pandemia, que ha afectado a la cadena de suministros y a la actividad de fabricación. La rentabilidad sobre ventas de la empresa se hunde hasta el 1,5%, pero en términos recurrentes, sin el impacto directo del Covid-19, es del 4%.

junta de accionistas

La empresa diseña un plan para desembolsar más de los 7.700 millones que ya tiene comprometidos hasta 2022