Immigration Attorney-at-law en Sagardoy Abogados
MIGRACIÓN

Tras invocar el artículo 50 del Tratado de la Unión Europea, se inician unas negociaciones cuyo resultado incierto modificará seguro las relaciones triangulares Reino Unido-UE-Estados Miembros. Una de las principales negociaciones va a ser la referida a la inmigración europea en el Reino Unido y su reverso: la inmigración del Reino Unido en la Unión.

LEGAL

Más o menos en serio hemos oído en varias ocasiones a nacionales de Estados Unidos plantearse abandonar el país tras la victoria de Trump. Hace solo unos días, el equipo de inmigración de Sagardoy Abogados recibió la primera consulta de una familia estadounidense que ha decidido trasladarse al extranjero tras el resultado de las últimas elecciones. Y cabe preguntarse: ¿Es España un país atractivo para ellos? ¿Cómo se pueden establecer legalmente aquí?

Legislación Europea

Desde el año 2011 la UE trata de implantar un sistema de fronteras inteligentes "smart borders" basado en un Registro de Viajeros y un Sistema de Entrada/Salida que, sin embargo, por razones técnicas, no ha sido aun aprobado.

"Los investigadores alimentamos el instinto de saber; somos operarios del patrimonio intelectual de la humanidad" dice Jose María Martín Senovilla, catedrático de Física Teórica de la Universidad del País Vasco en Bilbao. No le falta razón: sin investigadores no habría ciencia, ni curiosidad, ni progreso.

Hoy entra en vigor el reglamento

Hoy, 23 de marzo de 2016, entra en vigor el Reglamento (UE) No 2015/2424 del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento de la marca comunitaria y, teniendo en cuenta la máxima darwiniana de que "sobreviven sólo los que se adaptan mejor al cambio", conviene explicar brevemente en qué consiste ese cambio para adaptarnos.

Stella García Moreno

Decía Mark Twain que "un hombre con una idea es un loco hasta que la idea triunfa" y ahí está la clave del problema: ¿cómo conseguir que la idea triunfe? La Unión Europea, a través del Programa Horizonte 2020 y, concretamente, del Instrumento para pymes, intenta ayudar a las pymes europeas a hacer frente al reto que supone poner en práctica una idea innovadora y disruptiva que requiere grandes esfuerzos humanos, materiales y económicos.