Con 23.143 millones

La recaudación del impuesto de Sociedades, el que pagan las empresas por sus beneficios, alcanzó en 2017 los 23.143 millones de euros este año, un 48% por debajo de los niveles de 2007, cuando logró la ahora lejana cifra récord de 44.823 millones de euros.

La Autoridad Fiscal cree que trece regiones podrían incumplir la regla de gasto este año

Economía

Si hay un documento que conviene coger con pinzas respecto a las previsiones de déficit es el Programa de Estabilidad que elabora anualmente el Ministerio de Hacienda. En ninguno de los planes elaborados por el Ejecutivo de Mariano Rajoy desde 2012 se ha cumplido con el saldo de las Administraciones Públicas estimado para el año siguiente.

La institución ve con preocupación que se recrudezcan las políticas proteccionistas

Sistema de pensiones

El Gobierno prevé "nuevas figuras tributarias" para compensar el coste de la subida de las pensiones de los próximos dos años, que asciende a 4.800 millones de euros. El Programa de Estabilidad 2018-2012 remitido a Bruselas en la noche del 30 de abril habla de nuevos impuestos, en plural. Es decir, que a la ya anunciada tasa digital se sumarían otros tributos para recaudar, en conjunto, un total de 2.100 millones de euros entre este año y 2019.

Hacienda

En julio de 2017 el Gobierno dio luz verde al primer acuerdo en materia de oferta de empleo público en una década. Desde el Ejecutivo sacaron pecho de la que calificaron como "la mayor oferta de empleo público de la democracia". Casi un año después, desde la secretaria de Estado de Función Pública reducen el tono de euforia pero confían en que la oferta de empleo público de este año sí sea la mayor desde 2008.

Metodología

Hacienda quiere unificar los criterios para medir el absentismo laboral entre los funcionarios de las distintas Comunidades Autónomas. Fuentes del Ministerio explican que una de las principales dificultades a la hora de abordar la Incapacidad Temporal (IT) entre los empleados públicos es que hay distintas metodologías para medir su impacto y dimensión. "Tenemos que poner en común criterios para medir de forma idéntica el absentismo" no solo entre distintas Administraciones, sino entre las comunidades autónomas, algo que no se hacía ahora, explican esas mismas fuentes.

El Estado asumirá ese gasto mientras haya déficit en el Seguridad Social, algo que se acabará en 2021

el presidente tiene hasta el 30 de mayo para elegir un sucesor

Los inquilinos de la Casa de Correos quieren una transición rápida y un gobierno inminente para la Comunidad de Madrid, tras la dimisión de Cristina Cifuentes. Pero son conscientes de que es muy poco o nada lo que pueden hacer y ahora toca esperar a que sea Rajoy y la dirección del PP quienes busquen al candidato que presidirá la institución madrileña. Y en Génova, de momento, no hay prisas. Saben que tienen hasta el 30 de mayo, y tampoco ven necesario dar nombres. Es más, se juega con algunos de ellos, y aunque es cierto que el de Ángel Garrido no ha caído del todo de las quinielas, entretanto se cuelan perfiles sin medallas en la gestión ni en la batalla política, teniendo en cuenta que la lista oficial de diputados, entre imputaciones y demás avatares, ha ido corriendo en la Asamblea del número 48 al 73.